Medicina tropical
Servicio
La Unidad de Enfermedades Tropicales depende del Servicio de Enfermedades Infecciosas y cuenta en este momento con dos consultas que funcionan los cinco días de la semana. Esta especialidad es histórica en el Hospital Carlos III ya que recoge la herencia del antiguo hospital del Rey, especializado en medicina tropical y del viajero desde principios del siglo pasado.
Las patologías más frecuentes que se tratan en esta Unidad y que los viajeros a zonas tropicales deben tener en cuenta son:
Transmitidas por alimentos:
- Parasitosis intestinales
- Diarrea
- Hepatitis A
- Fiebre Tifoidea
Para prevenir estas enfermedades:
Beba agua y bebidas embotelladas o calientes
Tome alimentos recién cocinados y calientes
La fruta lavada y pelada por usted mismo.
No coma alimentos ni bebidas preparados en la vía pública
Otras enfermedades típicas del área del trópico son:
- Malaria o paludismo
- Dengue
- Fiebre amarilla
Desde las Unidad de Medicina Tropical se recomienda que se tome la profilaxis indicada si se va a viajar a zonas maláricas. Igualmente es obligatorio vacunarse de Fiebre Amarilla para entrar en países donde existe riesgo de contraer la enfermedad.
No obstante, estas enfermedades son transmitidas por la picadura de mosquito por lo que es aconsejable tomar una serie de medidas que eviten esta picadura:
- Aplíquese repelente de insectos.
- Use ropa clara de algodón y que cubra la mayor parte de su cuerpo
- Evite el uso de perfumes.
- Evite humedales y focos de luz que puedan atraer a insectos