Contenido principal

Registro de entrada

  • ¡ Bienvenido a un hospital seguro !

    Con el objetivo de favorecer la tranquilidad de pacientes y familiares cuando acuden al hospital, en La Paz hemos puesto en marcha un proyecto que busca lograr un mayor control del flujo de las personas que entran y salen del centro. De esta forma, a partir de ahora será necesario identificarse a la entrada y a la salida del hospital con el objetivo de poder verificar los aforos en el hospital en todo momento.

    Con el registro, el paciente recibirá un ticket con su nombre, la cita y la consulta a la que tiene que acudir, de forma que se le facilita la localización del lugar donde tiene que acudir a consulta, realizarse una prueba o recibir un tratamiento. Por otro lado, este sistema facilitará al mismo tiempo el aviso al profesional sanitario de la llegada del paciente al hospital.  

    Para la efectiva puesta en marcha del proyecto, ya se han situado varios puntos de dispensación de tickets y varias tablets en los siguientes accesos:

  • acceso hospital

    •   Consultas Externas

    •   Maternal e Infantil en el hall de la Castellana

    •   Hall principal del Hospital General

    •   Consultas externas del Maternal

    •   Consultas externas del Infantil

    •   Urgencias del H. General

    El arranque se realizará paulatinamente, comenzando por los pacientes que accedan a Consultas Externas. Posteriormente, se implantará en Urgencias y, finalmente, en Hospitalización.

  • A la entrada del hospital, el sistema procesará los datos y le imprimirá un ticket con un código para usted y su acompañante. Asimismo, su acompañante recibirá también un ticket con su código identificativo. Al salir del hospital, simplemente habría que validar el ticket en el sistema para que quede registrada la salida del centro. 

    Es posible identificarse de varias maneras:

    • Leyendo el código de barras de la nota de cita
    • Tecleando el DNI o el pasaporte
    • Introduciendo la tarjeta sanitaria
    • Introduciendo el DNI electrónico 
    • Con la tarjeta virtual sanitaria

    En el caso de los pacientes hospitalizados, los acompañantes/visitantes tendrán que identificarse introduciendo el número de historia clínica (NHC) del paciente al que van a acompañar. Este número figura en la pulsera identificativa del paciente. Debido a la situación actual, solo está autorizada la presencia de un acompañante en los casos de pacientes pediátricos, pacientes dependientes, mujeres durante el parto o cesárea y embarazadas en situación de alto riesgo que requieran ingreso prolongado, así como aquellas situaciones que vengan determinadas por los profesionales médicos y de enfermería responsables del paciente. 

  • Se ruega la colaboración de todos, ya que esto facilitará poder registrar casos de enfermedades infecciosas, por ejemplo, facilitando la labor del hospital y el control de aforos en situación de pandemia, maximizando la protección de todos.