Contenido principal

Neumología

Presentación

La Neumología es una especialidad médica que se ocupa del estudio de la fisiología y patología del aparato respiratorio, así como de las técnicas diagnósticas, terapéuticas y preventivas necesarias para conseguir sus objetivos, que son el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias tanto a nivel hospitalario como ambulatorio. 

Las funciones de la Sección de Neumología del Hospital Universitario Infanta Leonor son prestar actividad asistencial de la especialidad de Neumología en nuestro área de referencia así como, de forma imprescindible e inseparable de lo anterior, la realización de actividades docentes, de investigación clínica, institucionales, gestoras y de coordinación.

Nuestro equipo está integrado por facultativos especialistas en Neumología, enfermeras y auxiliares de enfermería.

Nuestros objetivos estratégicos, pilares básicos de nuestra actuación, son:

  • Desarrollo de estrategias y planes de trabajo para afrontar la patología neumológica en el área de referencia del Hospital Universitario Infanta Leonor.
  • Priorizar y dirigir los esfuerzos de mejora a satisfacer los requerimientos y expectativas de los ciudadanos adscritos al Hospital Universitario  Infanta Leonor, como receptores últimos de unas prestaciones y servicios que ellos mismos financian, detectando puntos fuertes y áreas susceptibles de mejora, sobre los que hay que dirigir planes de mejora.
  • Implantación, dentro de la organización sanitaria del Hospital Universitario Infanta Leonor, de sistemas de investigación, innovación y desarrollo de Neumología que permitan avanzar en el desarrollo profesional y las prestaciones a los ciudadanos.
  • Conseguir que la asistencia sanitaria de calidad sea una constante en la actuación de la Sección de Neumología del Hospital Universitario Infanta Leonor y que la misma se desarrolle con la máxima eficacia y eficiencia.

Paciente

Preparación de Pruebas y Documentos Informativos

Asistencia

Ubicación

  • A continuación puede consultar la localización física de las áreas donde la Sección de Neumología del Hospital Universitario Infanta Leonor presta su actividad:

  • La Sección de Neumología dispone de camas de hospitalización convencional en el Hospital Universitario Infanta Leonor, dos de las cuales disponen de monitorización cardiorrespiratoria para ingreso de pacientes que precisen ventilación mecánica no invasiva.

    Están ubicadas en la segunda planta del satélite A (color azul).

  • La Sección de Neumología desarrolla su actividad de consultas externas en los siguientes centros sanitarios:

    • Hospital Universitario Infanta Leonor: Consultas 23 a 27, localizadas en la primera planta del satélite C (color rojo)
    • CEP Vicente Soldevilla: Sala número 137, ubicada en la primera planta 
    • CEP Federica Montseny: Sala número 104, ubicada en la planta baja
  • La Sección de Neumología realiza pruebas funcionales respiratorias en los siguientes centros sanitarios:

    • Hospital Universitario Infanta Leonor: Salas 95 y 96, localizadas en la primera planta del satélite C (color rojo)
    • CEP Vicente Soldevilla: Sala número 138, ubicada en la primera planta 
    • CEP Federica Montseny: Sala número 113, ubicada en la primera planta
  • La Sección de Neumología realiza las broncoscopias y técnicas pleurales en el Hospital Universitario Infanta Leonor, en la Sala 98, ubicada en la primera planta del satélite C (color rojo).

    • La Sección de Neumología dispone de dos camas en el Hospital Virgen de la Torre destinadas a la realización de forma ingresada de estudios del sueño. Están ubicadas en el Hospital de Día, ubicado en la primera planta.
    • En el CEP Vicente Soldevilla se realiza la entrega y recogida de equipos de diagnóstico ambulatorio (poligrafía, pulsioximetría y autocpap), en las Salas 127 y 133, ubicadas en la primera planta.
  • La Sección de Neumología realiza en el Hospital de Día Médico las siguientes actividades:

    • Adaptación de equipos de ventilación mecánica domiciliaria no invasiva
    • Recuperación tras realización de fibrobroncosopias y técnicas pleurales
    • Administración de primeras dosis de antibioterapia inhalada y antiasmáticos subcutáneos o intravenosos

    El Hospital de Día Médico está ubicado en el satélite D (color naranja) del Hospital Universitario Infanta Leonor.

Calidad

  • La Sección de Neumología cuenta con las siguientes certificaciones y acreditaciones:

    • Acreditaciones SEPAR: 

                   - Unidad de Sueño

                   - Consulta de ventilación mecánica invasiva

                   - Consulta de tabaquismo

                   - Unidad de fibrobroncoscopias y técnicas pleurales

                   - Consulta de asma difícil

    • Certificación ISO 9001/2015 AENOR de Unidad de Broncoscopias (2019 hasta actualidad)

Formación e Investigación

    • Formación pregrado

    Desde 2010 el equipo facultativo de Neumología es docente de estudiantes de Medicina y Cirugía, de 3º a 6º curso, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La Sección de Neumología cuenta con un profesor asociado a la UCM. 

    Además, realiza formación para enfermeras de la Universidad Nebrija.

    • Formación posgrado

    Se reciben Médicos Internos Residentes de las especialidades de Medicina de Familia, Alergología, Salud Laboral, Medicina Interna, Rehabilitación, y Reumatología. 

    Desde 2020 el Servicio está acreditado para recibir MIR de Neumología. 

    Los facultativos de la Sección de Neumología realizan cursos y seminarios de actualización en los distintos campos de la especialidad dirigidos a facultativos y enfermería. Desde 2019 se imparten cursos anuales de actualización de conocimiento respiratorio, y desde 2021 cursos anuales de revisiones bibliográficas de temas de actualidad de neumología, estando estos últimos destinados a MIR.  

    Asimismo se realizan de forma anual cursos de perfeccionamiento en realización e interpretación de espirometrías en Atención Primaria.

    Por otro lado, los facultativos de Neumología participan anualmente en la impartición de 'Aulas Respira' en colaboración con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), para formación de pacientes en las diversas materias respiratorias.

  • La Sección de Neumología desarrolla las siguientes líneas de investigación:

    • Patología Intersticial Pulmonar: dedicada principalmente a la fibrosis pulmonar idiopática
    • Trastornos de sueño: centrada en apnea de sueño y la telemonitorización del tratamiento con CPAP
    • Asma: enfocada fundamentalmente en tratamientos destinados a asma de control difícil
    • EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica) e Infección Bronquial Crónica: junto a los Servicios de Rehabilitación, Endocrinología y Psiquiatría
    • Deshabituación tabáquica: centrada en app de seguimiento y efectividad de nuevos tratamientos
    • COVID-19: enfocada en la eficacia de las terapias respiratorias no invasivas en su tratamiento
    • Broncoscopias y técnicas pleurales: en relación a su efectividad

Profesionales

  • Jefa de Sección:

    • Dra. María Jesús Buendía García

    Supervisora de Consultas Externas: 

    • Virginia Herranz Martín

Contacto

  • Puede ponerse en contacto con el Servicio de Neumología por correo electrónico a través del siguiente formulario de contacto:

CAPTCHA de imagen