- Si usted es un paciente programado para hospitalización en días laborables debe tener en cuenta que:
Previamente se le informará por teléfono del horario de ingreso y del número de cama asignado. Una vez que llegue al hospital tendrá que dirigirse al Servicio de Admisión en la planta baja (acceso por la entrada principal del hospital) donde formalizará el ingreso y le indicarán el servicio y planta a la que debe dirigirse. Deberá presentar: DNI y tarjeta sanitaria.
- Si usted es un paciente con una cita que acude a consulta de Neumología en el Hospital Universitario Infanta Leonor, pruebas funcionales respiratorias, endoscopias respiratorias o técnicas pleurales:
Recuerde traer toda la información médica que disponga especialmente si viene por primera vez. Recuerde traer el documento donde figura su cita y el volante del médico donde se indican las pruebas o la atención que se le solicita. Debe acudir al centro donde le hayan citado al menos con 20 minutos de antelación. Una vez que llegue al hospital se dirigirá a las máquinas expendedoras de ticket de información de localización de su consulta, situadas a la entrada de consultas externas.
El ticket indica planta y línea de color pintada en suelo a seguir para llegar a la sala de espera en la cual será llamado por megafonía y pantalla (salas de espera 11, 12, 15 ó 17).
- Si acude a consultas de Neumología en el CEP Vicente Soldevilla o a recoger un equipo de sueño a CEP Vicente Soldevilla deberá recoger el ticket que le indicará donde dirigirse en dos máquinas habilitadas para ello, una en la planta baja y otra en la planta primera (salas de espera 11, 13 ó 14).
- Si acude a consultas de Neumología en el CEP Federica Montseny deberá recoger el ticket que le indicará donde dirigirse en las máquinas habilitadas para ello, situadas en la planta baja (sala de espera 11).
- Si acude a hospital de día del Hospital Universitario Infanta Leonor diríjase al mostrador de la planta baja del satélite D (color naranja) con su documentación.
- Si acude a Hospital Virgen de la Torre para la realización de una prueba de sueño de forma ingresada acuda a recepción de dicho hospital, situado en la planta baja, con su documentación.
- Si acude a la realización de una broncoscopia o o técnica pleural:
- Preparación de la prueba:
Cuando llegue al hospital para realizarse la prueba, debe acceder a la planta baja del bloque de consultas externas. En ese vestíbulo, introduzca su tarjeta sanitaria o su número de DNI en las máquinas expendedoras de ticket. En dicho ticket se encuentra la localización de la sala donde el paciente y los acompañantes deben esperar para ser atendidos, sala de espera 11 de la primera planta, así como una clave alfanumérica identificadora por la cual es llamado a través de las pantallas habilitadas para acceder a la sala de broncoscopias/técnicas pleurales, en la consulta 98 (planta primera).
Una vez que el paciente es recibido en la sala de broncoscopias, los acompañantes deben volver a la sala de espera número 11, donde cuando termine la prueba el médico responsable de la misma saldrá a buscarles para informarles (si el paciente así lo desea) acerca del desarrollo de la prueba.
- Qué sucede después de la broncoscopia:
Tras la prueba el paciente es trasladado junto a una enfermera al hospital de día, situado en la planta baja de la zona naranja, para su observación. Los acompañantes podrán acompañar al paciente en su traslado hasta la llegada al hospital de día, donde deberán aguardar en la sala de espera del mismo hasta que el paciente esté lo suficientemente despierto para que sea dado de alta (aproximadamente 2 horas).
Si por algún motivo no puede acudir el día de la cita deberá comunicarlo al Servicio de Admisión del Hospital Universitario Infanta Leonor.
- Si usted es un paciente que tiene que pedir cita en consultas de Neumología:
En muchos casos su centro de salud puede gestionar la cita. Si no es así tendrá que dirigirse al Servicio de Admisión en la planta baja del pabellón de consultas o en los centros de especialidades a los que le hayan enviado.
Para solicitar justificantes de hospitalización o asistencia ambulatoria deberán presentar la tarjeta sanitaria del paciente y DNI de aquellos familiares que necesiten los justificantes en el mostrador de admisión del vestíbulo principal de Urgencias.
Para solicitar justificantes de asistencia en consultas externas puede conseguirlo en las máquinas de entrada a consultas externas o en el mostrador 10 de admisión de consultas externas, respetando orden con su ticket.
- Si acude a la realización de una prueba funcional respiratoria (espirometría, test de difusión o prueba funcional completa): Esta prueba se realiza para conocer la capacidad de sus pulmones. Esto se obtiene a través de un aparato por el que usted va a respirar, siguiendo las instrucciones que le dará la enfermera. Esta prueba no es dolorosa y deberá repetirse en varias ocasiones.
- Preparación de la prueba:
- Suspenderá los inhaladores o aerosoles 12 horas antes de realizar la prueba, 24 horas antes si el inhalador es SPIRIVA (Bromuro de Tiotropio) o si toma teofilinas (a no ser que el médico le haya indicado lo contrario)
- No debe fumar ni tomar café en las 4 horas anteriores a la prueba
- No tome comidas abundantes el día de la prueba (NO es necesario acudir en ayunas)
- El día de la prueba:
Venga con ropa cómoda y que no quede ajustada.
Llegue con tiempo, para estar en reposo durante los 10 minutos anteriores a la prueba.
Cuando llegue al hospital para realizarse la prueba, debe acceder a la planta baja del bloque de consultas externas. En ese vestíbulo, introduzca su tarjeta sanitaria o su número de DNI en las máquinas expendedoras de ticket. En dicho ticket se encuentra la localización de la sala donde el paciente y los acompañantes deben esperar para ser atendidos (sala de espera 17 de la primera planta, siguiendo la línea gris), así como una clave alfanumérica identificadora por la cual es llamado a través de las pantallas habilitadas para acceder a la sala de espirometrías/pruebas funcionales, en las consultas 95 o 96 (planta primera).
- Qué sucede después de la prueba:
Tras la prueba se generará un informe con los resultados obtenidos. Dicho informe pasará directamente al neumólogo para su valoración y le explicarán los resultados el día que acuda a la consulta sucesiva con él (o con quien lo haya pedido en el caso de que la petición se genere desde otro servicio).
En ocasiones el médico puede pedir además una prueba llamada “test de broncodilatación”, en cuyo caso, tras la realización de las pruebas, se le administrará un inhalador broncodilatador en la consulta (generalmente Salbutamol o Atrovent). Deberá esperar de nuevo en la sala de espera durante 15-20 minutos y se le volverá a llamar por la pantalla para repetir la espirometría y comparar los resultados con las previas.
Si por algún motivo no puede acudir el día de la cita rogamos que lo comunique al Servicio de Admisión del Hospital Universitario Infanta Leonor (teléfono de gestión de citas: 911918004/911918091 en horario de 8 a 21h).
Para solicitar justificantes de hospitalización o asistencia ambulatoria deberán presentar la tarjeta sanitaria del paciente y DNI de aquellos familiares que necesiten los justificantes en el mostrador de admisión del vestíbulo principal de Urgencias.
Para solicitar justificantes de asistencia en consultas externas puede conseguirlo en las máquinas de entrada a consultas externas o en el mostrador 10 de admisión de consultas externas, respetando orden con su ticket.