Contenido principal

Parálisis cerebral

  • La parálisis cerebral en niños se refiere a una condición que afecta el movimiento muscular. La mayoría de los niños con parálisis cerebral tienen parálisis cerebral espástica. Esto significa que los músculos son rígidos y rígidos, lo que dificulta que los niños con parálisis cerebral controlen sus reflejos. Esto se conoce como espasticidad.

    La parálisis cerebral es la discapacidad motora más común en niños. La mayoría de los niños son diagnosticados con parálisis cerebral cuando cumplen 2 años, sin embargo, los niños con síntomas leves de parálisis cerebral pueden no ser diagnosticados hasta que sean mayores, alrededor de 4 o 5 años

    Parálisis
  • Si su pediatra sospecha que su hijo puede tener parálisis cerebral, será derivado a un neurólogo que evaluará el movimiento y el desarrollo de su hijo. Si su hijo es diagnosticado de parálisis cerebral y otros medicamentos y terapias resultan ineficaces, puede ser derivado al equipo de neurocirugía pediátrica para el tratamiento de la parálisis cerebral.

    La neurocirugía pediátrica del Hospital 12 de Octubre trabaja en estrecha colaboración con pediatras y otros especialistas para determinar el mejor tratamiento para niños con parálisis cerebral.

    Si su hijo es candidato para la cirugía, existen dos tipos de tratamientos que se pueden llevara cabo por los neurocirujanos pediátricos ofrecen intervención quirúrgica; estos son la colocación de una bomba de baclofeno o una rizotomía dorsal selectiva, con el objetivo de reducir la espasticidad.

    • La bomba de baclofeno es un pequeño dispositivo que se coloca quirúrgicamente en la pared del abdomen para administrar baclofeno (un medicamento utilizado para controlar la espasticidad) directamente en el canal espinal. Esta vía de administración hace que sea más efectivo para controlar la espasticidad que tomar el medicamento por vía oral.
    • En la rizotomía dorsal selectiva se identifican las fibras nerviosas en la médula espinal que están causando espasticidad en niños con parálisis cerebral. Mediante el uso de estimulación eléctrica se localizan estas raíces y se procede a seccionar las mismas. Este procedimiento permite aliviar la espasticidad, reducir el dolor y mejorar el movimiento. La rizotomía dorsal selectiva es el único procedimiento quirúrgico que puede proporcionar una reducción permanente de la espasticidad en niños con parálisis cerebral.