La Unidad de fibrosis quística está coordinada por el doctor Enrique Salcedo, perteneciente a nuestra sección y por la Dra. Luna (Sección de Neumología Infantil). Ha sido la primera unidad española en contar con la acreditación de Unidad de Referencia de Fibrosis Quística con distinción Excelente, llevada a cabo por la Sociedad Española de Fibrosis Quística.
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad compleja y hereditaria que requiere un enfoque integral para su manejo. Para que el tratamiento y la evolución del paciente sean óptimos, es esencial que la atención médica se de en una Unidad de Referencia de FQ que cuente con un equipo de profesionales formados y con experiencia de diferentes especialidades pediátricas y de adultos. La atención médica por especialistas en Unidades de Referencia de FQ monográficas, se asocia con una mejor supervivencia y calidad de vida. Esta atención médica implica frecuentes evaluaciones y control clínico de las complicaciones por parte de médicos y otros profesionales sanitarios especialmente formados en el tratamiento de la FQ, y en las intervenciones terapéuticas tempranas.
Como objetivo principal de la Unidad, está la detección de complicaciones y la prevención del deterioro clínico de forma proactiva. Los nuevos tratamientos para las diferentes mutaciones de la FQ hacen que la enfermedad haya dejado de ser exclusivamente pediátrica, por lo que ahora más que nunca el tratamiento integral, equipos interdisciplinares, buena comunicación entre profesionales, empoderamiento de los pacientes y una transición individualizada y adecuada son fundamentales en esta patología y en lo que se centran los objetivos de esta Unidad.