Junto con el tratamiento de su enfermedad glomerular, ¿qué más puede hacer usted para proteger sus riñones y su salud en general?
- Si tiene sobrepeso, es útil bajar de peso. La obesidad puede causar enfermedad glomerular. También es una de las causas de hipertensión arterial y diabetes, ambas enfermedades causan daño en los riñones.
- Evite los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) tales como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.
- Antes de tomar cualquier medicamento de venta sin receta médica, vitaminas, minerales, suplementos deportivos o para perder peso, pregunte a su médico cuáles son seguros.
- Se recomienda que no tome suplementos elaborados a base de hierbas. Muchos productos a base de hierbas son tóxicos para los riñones o tienen sustancias nocivas que no figuran en las etiquetas de los frascos.
- No fume.
- Haga ejercicio con frecuencia.
- Evite el alcohol.
- Siga una dieta saludable baja en sal. Usted debe consultar a un dietista registrado quien conoce la mejor dieta para usted o su hijo.
- Controle su presión arterial y azúcar en la sangre.
- Asegúrese de que sus vacunas o las de su hijo estén al día. Pero antes de aplicarse una vacuna, asegúrese de informar a su médico sobre su enfermedad glomerular. Existen reglas especiales para la aplicación de vacunas cuando usted o su hijo están tomando medicamentos como la prednisona. Es especialmente importante seguir estas reglas para las vacunas de los niños.
- Tome todos los medicamentos según las indicaciones de su médico. Tan pronto presente cualquier problema, informe a su médico.
- Si usted necesita una prueba con medio de contraste (por ejemplo, una tomografía o resonancia magnética), asegúrese de que su médico primero evalúe su función renal.
¿Cómo podrán usted y su médico saber su evolución?
- Mediante los cambios en los resultados de pruebas, tales como la cantidad de proteínas presente en la orina y la albúmina en sangre.
- Por los cambios en los signos y los síntomas de su enfermedad, como el edema y la presión arterial alta.
- Mediante los cambios en los resultados de las biopsias, que muestran si la enfermedad sigue estando activa o no, o si está mejorando o empeorando. La biopsia tomando.
- Según su cumplimiento del plan de tratamiento.
- De acuerdo al cumplimiento de sus citas
Puntos claves para recordar
- Cada paciente es diferente, por lo cual su plan de tratamiento será elaborado a su medida.
- Comprenda los riesgos y los beneficios de un tratamiento. A veces, los riesgos de un tratamiento pueden ser demasiado grandes para que sea realmente útil. Algunos medicamentos son muy potentes y puede ser importante limitar la frecuencia con que los toma durante su vida.
- Es muy importante hacer un seguimiento con su médico exactamente como se le indica. Muchos de los fármacos analizados en este folleto deben encontrarse siempre en el nivel adecuado en su torrente sanguíneo. Es posible que su médico necesite cambiar la cantidad de uno de los medicamentos que toma para mantener el nivel adecuado en sangre.
- Prevenga la obesidad tanto en niños como en adultos. Puede causar enfermedad renal.
- Consulte con su médico sobre métodos de control de la natalidad y embarazo. Es importante planificar un embarazo basándose en un estado de remisión, sus síntomas y plan de tratamiento. Si usted es mujer, puede necesitar cambiar los medicamentos que toma para no causar daños al feto. Bien sea que usted sea hombre o mujer, a veces tendrá que cambiar los medicamentos que toma para evitar afectar sus posibilidades de tener hijos. Esto es especialmente cierto para la ciclofosfamida y el clorambucilo.
- Si las opciones de primera elección que se tratan en este folleto no funcionan para usted, pueden ser de ayuda otros fármacos y tratamientos. Es posible que usted o su hijo formen parte de un estudio que utiliza un nuevo tratamiento.
Recursos y enlaces de interés
Estudios de investigación sobre enfermedad glomerular y síndrome nefrótico:
- Lista de estudios de investigación de todo el mundo donde se utilizan como participantes a seres humanos: www.ClinicalTrials.gov
- Red de estudios sobre síndrome nefrótico: https://rarediseasesnetwork.epi.usf.edu/NEPTUNE
Información para pacientes con enfermedad glomerular y síndrome nefrótico:
- Contacto con el Servicio de Nefrología del Hospital 12 de Octubre: pacientesnefro.hdoc@salud.madrid.org
- Centro Coordinador Nacional de Información sobre Enfermedades Renales y Urológicas (NKUDIC, National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse) 3 Information Way Bethesda, MD 20892-3580 Teléfono, en inglés y español: 800.891.5390 TTY: 866.569.1162 www.kidney.niddk.nih.gov
- Fundación NephCure 15 Waterloo Ave Berwyn, PA 19312 Teléfono: 866.637.4287 www.nephcure.org
- Lupus Foundation of America 2000 L Street, N.W., Suite 410 Washington, DC 20036 Teléfono: 202.349.1155 en inglés y español: 800.866.0121 www.lupus.org
- Comuníquese con la Línea de ayuda al paciente NKF Cares llamando gratis al 800.855.NKF.Cares (855.653.2273) o escriba al correo electrónico nkfcares@kidney.org
- Obtenga más información en www.kidney.org
- Sociedad española de Nefrología: www.senefro.org
- Asociación de pacientes con Síndrome hemolítico urémico: www.ashua.es
- Asociación de enfermos renales ALCER: www.alcer.org