Contenido principal

​​​​​​​Hipertensión arterial

  • icono de línea negra de una especie de petaca con un tubito unido a un reloj

    La hipertensión arterial (HTA) se define como el aumento de la presión sanguínea dentro de las arterias, con valores por encima de 140/90 mmHg. En España el 35% de la población adulta presenta HTA, y este porcentaje aumenta en población de más edad.

    La HTA ocupa el primer puesto en la lista de factores relacionados con la aparición de enfermedades cardiovasculares como la angina de pecho, infarto de miocardio, ictus o enfermedad renal.

  • cadena de adn dibujo linea negra

    CAUSAS

    La HTA primaria o esencial no tiene una causa clara, pero se relaciona con factores hereditarios y estilos de vida no saludables, como la ganancia de peso, el consumo elevado de sal y el sedentarismo. Hay un pequeño grupo de pacientes con HTA secundaria, en los que sí existe una causa, que puede ser renal, cardiaca, hormonal, etc.

  • icono de línea negra de un riñón con dos círculos arriba con un signo de admiración, abajo con un signo de interrrogación

    SÍNTOMAS

    La mayoría de los pacientes hipertensos no presentan síntomas, por lo que puede pasar desapercibida durante mucho tiempo, produciendo un daño orgánico que no se manifiesta hasta fases avanzadas.

     

  • Icono línea negra de botella, hamburguesa y cigarro tachado con una cruz

    PREVENCIÓN

    El control de la HTA es la clave para evitar la aparición de dicho daño y de las complicaciones asociadas. Para conseguir el control de la HTA es fundamental mejorar los estilos de vida, como evitar el sobrepeso-obesidad, el exceso de sal o el consumo de tabaco, y practicar actividad física regular. Si con esto no es suficiente, será necesario un tratamiento farmacológico para conseguir el control.