Formación M.I.R.
Cada año se admiten cuatro nuevos residentes. En total, el servicio cuenta con 20 residentes MIR.
Consultar la guía del itinerario formativo.
Cada año se admiten cuatro nuevos residentes. En total, el servicio cuenta con 20 residentes MIR.
Consultar la guía del itinerario formativo.
Se trata de un programa compuesto por 9 áreas de subespecialización para especialistas en cardiología que deseen formarse durante 1-2 años en las unidades correspondientes de Cardio12. Hasta 15 cardiólogos participan en este programa anualmente. [descarga dossier CardioFellow12].
Nuestra unidad de investigación acoge estudiantes de máster que desean realizar sus prácticas de coordinación de ensayos clínicos en Cardio12.
Entre los miembros del equipo de Cardio12 se encuentran 10 profesores/catedráticos universitarios. Además, cada año se tutorizan o dirigen una decena de tesis doctorales y trabajos fin de grado/máster.
El Servicio de Cardiología Cardio12 cuenta con un programa formativo que incluye sesiones clínicas, cursos específicos, jornadas y un programa de subespecialización para cardiólogos.
Cada semana hay entre 2 y 3 sesiones en las que los miembros del servicio presentan distintos casos clínicos. Recientemente se ha establecido una colaboración para impartir algunas de las sesiones de forma conjunta con CardioCHUS (Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago).
A lo largo del año se ofrece al personal del servicio y del Hospital Universitario 12 de Octubre la posibilidad de formarse en cuestiones como electrocardiografía, ecocardiografía, insuficiencia cardiaca o rehabilitación cardiaca, impartidos por miembros de Cardio12 con colaboración de otros servicios. Además, cada semana se imparten lecciones de aspectos específicos de la cardiología para miembros de los grupos de investigación.
Entre la oferta formativa dirigida a interesados dentro y fuera del Hospital Universitario 12 de Octubre se encuentran:
- PRISMA-AP. Programa de formación teórico-práctico en Insuficiencia Cardiaca para Atención Primaria.
- Jornadas Internacionales de Hipertensión Pulmonar.
- Actualización de Insuficiencia Cardiaca para enfermería.
- La lucha contra la Insuficiencia Cardiaca: más allá de los fármacos (https://www.cardio12.es/)
- DISC. Diálogos de Innovación en Salud Cardiovascular.