Acalasia
Trastorno esofágico caracterizado por una ausencia de relajación del esfínter esofágico inferior y aperistalsis esofágica.
Obstrucción funcional al tracto de salida de la unión gastroesofágica (UGE)
Trastorno caracterizado por una alteración en la relajación de la UGE.
Trastorno hipercontráctil
Trastorno del esófago que se caracteriza por unas contracciones esofágicas de gran intensidad.
Peristalsis esofágica ineficaz
Se produce en un esófago que tiene poca capacidad contráctil.
Peristalsis esofágica ausente
Carencia de ondas contráctiles en el esófago. Muchas veces secundaria a enfermedades sistémicas del tejido conectivo.
Enfermedad por reflujo gastroesofágica complicada
Trastorno que se caracteriza por un ascenso del contenido gástrico hacia esófago y que produce síntomas y complicaciones en los pacientes.
Esofagitis eosinofílica
Enfermedad crónica del esófago caracterizada por infiltrada de la pared esofágica por eosinófilos.
Trastornos funcionales superiores
Dispepsia, dolor torácico funcional, pirosis funcional, esófago hipersensible.
Trastornos funcionales inferiores
Síndrome de intestino irritable, estreñimiento funcional, diarrea funcional.
Trastornos funcionales del anorrecto
Incontinencia fecal, disinergia defecatoria, proctalgia fugax.
Gastroparesia
Enfermedad con enlentecimiento importante de la motilidad gástrica que se relaciona en muchos casos con diabetes mellitus de mal control aunque en muchos casos es de origen desconocido.
Pseudoobstrucción intestinal crónica
Alteración generalizada de la motilidad digestiva que conlleva gran deterioro de la calidad de vida de los pacientes.