La Unidad de Mama del Hospital 12 de Octubre, acreditada por su calidad asistencial
POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SENOLOGÍA Y PATOLOGÍA MAMARIA
La Unidad Multidisciplinar de Patología Mamaria del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha recibido una acreditación por parte de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria –SESPM- ya que considera que la asistencia que se proporciona a las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama y los cuidados senológicos ofrecidos de cara a la prevención y promoción de la salud mamaria reúnen los mejores estándares de calidad.
El objetivo de la Unidad es conseguir la excelencia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, de la patología benigna y en general en la prevención de la salud mamaria. Para ello cuenta con el esfuerzo y colaboración de profesionales altamente cualificados dedicados en exclusiva a la patología mamaria de los servicios de Anatomía Patológica, Obstetricia y Ginecología, Cirugía General, Cirugía Plástica, Oncología Radioterápica, Oncología Médica, Radiodiagnóstico, Rehabilitación/ Fisioterapia, Medicina Nuclear, Psiquiatría y Psicooncología.
La acreditación concedida por la SESPM supone un reconocimiento a una forma de trabajo multidisciplinar, que ha permitido mejorar la calidad asistencial de las pacientes, la actualización de los protocolos establecidos para la atención y manejo de este tipo de casos y la posibilidad de formación constante de cada uno de los profesionales mediante el intercambio de conocimientos y habilidades adquiridas durante el ejercicio de su profesión.
Esta actividad conjunta se traduce en la incorporación de novedosos procedimientos diagnósticos, quirúrgicos y tratamientos que favorecen la recuperación de la paciente. En este sentido destacan principalmente la reconstrucción inmediata de la mama, incluido el pezón, en un mismo tiempo quirúrgico, o la realización de biopsia guiada por resonancia, entre otros.
Incidencia anual
La Unidad Multidisciplinar de Patología Mamaria del Hospital 12 de Octubre interviene 274 casos nuevos al año, a los que se suma un tres por ciento de pacientes que no son candidatas a cirugía inicial y que acceden desde el servicio de Oncología Médica. A lo largo del año pasado se llevaron a cabo 78 reconstrucciones inmediatas, de las que 58, aproximadamente el 75 por ciento, se hicieron con tejido autólogo de la paciente de manera unilateral o en ambas mamas.