Contenido principal

Premiado por la Universidad de Oviedo el estudio Forma física y función cardiaca en supervivientes de cáncer infantil

Un trabajo del Grupo Ejercicio Físico y Cáncer Pediátrico del Instituto de Investigación i+12 liderado por Carmen Fiuza.

  • una doctora con bata blanca a la derecha y en el medio un niño de espaldas con un  pañuelo en la cabeza mirando a una mujer que está de frente

    El Grupo Ejercicio Físico y Cáncer Pediátrico del Instituto de Investigación del 12 de Octubre, liderado por Carmen Fiuza, logra con el estudio Forma física y función cardiaca en supervivientes de cáncer infantil, el segundo puesto en los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte de la Universidad de Oviedo. 

    Esta investigación, en la que también participa el Grupo Actividad Física y Salud dirigido por el profesor Alejandro Lucia, ha sido realizada para analizar las alteraciones que tienen los niños supervivientes de cáncer infantil cuatro años después del diagnóstico. El trabajo, que consistió en comparar las alteraciones de estos niños (126) con un grupo de controles, reveló que los supervivientes de cáncer tienen niveles más bajos de forma física, así como una estructura cardiaca anormal, a pesar de que habían participado en programas de ejercicio físico durante la fase hospitalaria de tratamiento del cáncer.

  • Los investigadores concluyeron que el ejercicio físico no tiene efectos protectores contras la deficiencias en aptitud física, aunque sí observaron una correlación positiva entre los niveles de actividad física y las variables relacionadas con la forma física. Según los autores, los resultados respaldan  la implementación de intervenciones de actividad física a largo plazo para contrarrestar los efectos perjudiciales del cáncer infantil.

    Estos galardones tienen por objeto reconocer públicamente la labor realizada por distintos investigadores e incentivar las iniciativas de investigación de excelencia en el ámbito de la Medicina de la Actividad Física y el Deporte.