Contenido principal

Blanca Gil y Gregorio López consiguen la Beca de la Marató de la TV3

Del Servicio de Ginecología

 

  • Blanca Gil a la derecha junto al investigador de Vall D'Hebrón en la recogida del premio de La Marató en un escenario

    Los doctores Blanca Gil y Gregorio López, de Ginecología Oncológica han conseguido una Beca de La Marató de la TV3 valorada en 192.000€  con el proyecto HALIS. Una ayuda que les permitirá, junto al Hospital Vall D'Hebrón, desarrollar una App para cribar secuelas posquirúrgicas en pacientes con cáncer ginecológico y mejorar su calidad de vida. La Marató de 3Cat es un proyecto solidario impulsado por Televisió de Catalunya y la Fundació La Marató de 3Cat y está enfocado a la obtención de recursos económicos para potenciar la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, no tienen cura y sensibilizar sobre las enfermedades que trata. 

     

  • El Dr. Gregorio López González es especialista de la Unidad de Ginecología Oncológica del H. 12 de Octubre. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Obstetricia y Ginecología, Gregorio López se doctoró en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Cum Laude "Aplicación diagnóstica de la ecografía tridimensional para el estadiaje prequirúrgico en el cáncer de endometrio: infiltración miometrial, volumen y vascularización endometriales". Profesor Asociado en Ciencias de la Salud en la UCM, Máster en Dirección y Gestión Sanitaria en Ginecología y Obstetricia. SEGO, el doctor López González es miembro del Comité de Tumores Ginecológicos del Hospital y del Instituto de Investigación i+12.

    La Dra. Blanca Gil-Ibáñez es especialista de la Unidad de Ginecología Oncológica y Endoscopia del H. 12 de Octubre. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y Especialista en Ginecología y Obstetricia, se doctoró en Ciencias médicas por la Humboldt Universität-Charité, Berlin con la tesis "Citorreducción primaria y secundaria en el Cáncer de ovario avanzado" . Estancia formativa y de investigación en el Herbert Irving Comprehensive Cancer Center, Columbia University Medical Center, Nueva York. La doctora Gil-Ibáñez es Máster en Endoscopia Ginecológica por Universidad Autónoma de Barcelona y Subespecialista en Ginecología Oncológica (acreditación europea ESGO). Otros proyectos de investigación becados en convocatorias competitivas:  ISCIII Proyecto PROVIDENCE- calidad de vida y sexual en paciente con cáncer de cérvix. Premio Joven Investigadora Astras Zeneca 2023 por el proyecto SENTOV II sobre la técnica del ganglio centinela en cáncer de ovario inicial. Publicaciones internacionales y ponencias en congresos. Actividad como docente. Miembro Comité de Tumores