Contenido principal

Donación de sangre

El Hospital Universitario de Fuenlabrada colabora con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, que es una institución pública con una complejidad particular, diferente a la de otros establecimientos y que presta servicio a los hospitales de la Comunidad de Madrid. El Centro de Transfusión cubre toda la demanda de sangre de los hospitales madrileños y sus pacientes gracias al procesamiento, análisis y distribución de toda la sangre que se dona en la región, en torno a 250.000 bolsas de sangre al año. También se ocupa de la donación de médula y de la donación de sangre de cordón umbilical que permiten que muchas personas con enfermedades hematológicas tengan una oportunidad para vivir.

  • La Unidad Donantes está ubicada en el pabellón de Extracciones:

    El horario de donación de sangre del servicio de donantes del Hospital Universitario de Fuenlabrada es:

  • De lunes a viernes desde las 10:00 hasta las 20:00 horas

El servicio de donantes permanecerá cerrado en periodo del puente de mayo (del 1 al 4 de mayo).

El día 30  de abril permanecerá abierto exclusivamente en horario de mañana de 10:00-14:00:

Para más información sobre el estado de las reservas y las necesidades de donación de sangre así como de otros puntos de Donación haz clic en el Centro de Transfusión.

Donación de sangre: El Club de las Cosas Bonitas

  • El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha presentado una nueva campaña de donación de sangre, ‘El Club de las Cosas Bonitas’, con el objetivo de impulsar esta actividad entre el público general desde un enfoque positivo y vitalista. Bajo el lema ‘Cuando Donas Sangre, Pasan Cosas Bonitas’.

Donación de médula ósea

  • El Hospital Universitario de Fuenlabrada es punto de registro de donantes de médula ósea (progenitores hematopoyéticos). Las personas que se inscriben como donantes de médula manifiestan la voluntad de donar si se diera el caso de que algún paciente, en cualquier lugar del mundo, fuera compatible con ese donante. Este registro debe ser fruto de un proceso reflexivo e individual, con el mayor grado de consecuencia y compromiso posible, ya que la donación efectiva puede producirse en cualquier momento de nuestra vida activa como donante.

    El trasplante de médula ósea se usa para tratar diversos tipos de enfermedades como aplasia de médula ósea, enfermedades hereditarias, leucemias, linfomas, e inmunodeficiencias, entre otras.

    Requisitos:

    • Tener entre 18 y 40 años, gozar de buen estado de salud.
    • Buen estado de salud.
    • No padecer ningún trastorno circulatorio, renal, pulmonar, hepático o hematológico.
    • No padecer hipertensión arterial no controlada ni diabetes mellitus insulín-dependiente.
    • No padecer enfermedad tumoral maligna, o autoinmune con riesgo de transmisión al receptor.
    • No padecer enfermedad de Creutzfeldt-Jacobs, de Chagas, Malaria o babesiosis.
    • No tener antecedentes de infecciones por los virus de la hepatitis B, C, o VIH (SIDA).

    Las personas interesadas en registrarse como donantes de médula ósea pueda acudir al Área de Donantes en el pabellón de Extracciones, Donantes y Pruebas Funcionales ubicado en la planta baja en horario de 10:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

"Compatibles con la vida", hazte donante

  • ¿Y si te dijéramos que hay alguien en algún lugar del mundo, prácticamente idéntico a ti genéticamente y a quien podrías salvar la vida? Alguien que gracias a ti pudiera recuperar sus proyectos, su familia, sus amigos... Para ello solo es necesario que te registres como donante de médula ósea.