Proyecto de decreto por el que se crea el Comité de Bioética de la Comunidad de Madrid y se regula el régimen jurídico de los Comités de Ética Asistencial

Proyecto de reglamento
Consejería Responsable:
El proyecto de decreto pretende crear el Comité de Bioética de la Comunidad de Madrid como un órgano colegiado consultivo, independiente y de asesoramiento en materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina en todo el ámbito de la comunidad autónoma. También trata de establecer una nueva regulación de los Comités de Ética Asistencial (CEAS) más sencilla, funcional y ágil respecto a su organización, composición, funcionamiento, ámbito de actuación y al procedimiento de acreditación y reacreditación y potenciar sus funciones entre profesionales, pacientes y la comunidad científica. Se prevé, por último, incluir el marco jurídico para un nuevo modelo de consultoría ética individual en conflictos o dilemas éticos que no revistan de gran complejidad, y donde prime la accesibilidad y la urgencia en el asesoramiento.

Consulta pública

Plazo de publicación para presentar aportaciones (ambos incluidos): 
De 28/10/2021 hasta 19/11/2021
Texto informativo: 

Se somete a consulta pública el Proyecto de Decreto por el que se crea el Comité de Bioética de la Comunidad de Madrid y se regula el régimen jurídico de los Comités de Ética Asistencial. Durante el trámite de consulta pública, los sujetos y organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la memoria resumen de la futura disposición normativa a través del siguiente enlace al Portal de Participación.

Fecha de publicación de Consulta Pública: 
27/10/2021

Resultado de la Tramitación del Proyecto

Archivo/Desistimiento
Motivación: 
Dado el tiempo transcurrido desde la consulta pública realizada y puesto que el periodo pandemia y post pandemia ha generado nuevas situaciones a tener en cuenta, se considera que ha de iniciarse un nuevo proceso normativo dirigido a la elaboración del decreto que incorpore un también nuevo trámite de consulta pública previo a su elaboración, teniendo en cuenta, asimismo, que no supone perjuicio o desconocimiento de aportaciones anteriores, al no haberse presentado observaciones en la anterior consulta.
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo: 
14/09/2023