Ley de derechos, garantías y protección integral a la infancia y a la adolescencia de la Comunidad de Madrid

Anteproyectos de ley y proyectos de decretos legislativos
Esta ley responde a la  necesidad de adecuar el marco normativo madrileño a las nuevas normas internacionales y estatales relativas a esta materia, dotando a la Comunidad de Madrid de un marco jurídico adaptado a las nuevas necesidades y riesgos de la infancia y adolescencia. La nueva norma supone un tratamiento específico en relación a los derechos reconocidos a los niños y sus deberes;  a la valoración del riesgo; a la adecuación de los procedimientos propios del sistema de protección de  niños, con una clara apuesta por el acogimiento familiar, frente al residencial; al sistema de adopción; a la determinación de los derechos y deberes de los guardadores; al tratamiento a los menores inimputables;  y a  los principios de actuación y régimen de funcionamiento de los centros de protección.    

Consulta pública

Plazo de publicación para presentar aportaciones (ambos incluidos): 
De 19/02/2020 hasta 06/06/2020
Texto informativo: 

Se somete a consulta pública el Anteproyecto de Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia de la Comunidad de Madrid.

El objetivo principal es actualizar y adecuar la normativa autonómica madrileña a las reformas operadas a nivel nacional a través de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor; la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia; y la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, hacen necesaria la adecuación de esta normativa autonómica.

Ello exige un tratamiento específico en relación a los derechos reconocidos a la infancia y a la adolescencia; a la determinación del interés superior del menor (principio, derecho y norma de procedimiento);a la valoración del riesgo; a la adecuación de los procedimientos propios del sistema de protección de menores, con una clara apuesta por el acogimiento familiar, frente al residencial, al sistema de adopción, fundamentalmente internacional; a las garantías que deben atender a los menores con trastornos de conducta; a la protección integral frente a todo tipo de violencia contra la infancia; o la tipología y características que deben tener los centros de protección.

Durante el trámite de consulta pública, los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la memoria resumen de la futura disposición normativa a través del siguiente enlace al Portal de Participación.

Fecha de publicación de Consulta Pública: 
19/02/2020

Publicación del proyecto y memoria de análisis impacto normativo

Informe de Oficina de Calidad Normativa

Fecha del Informe: 
18/01/2022

Informes preceptivos, dictámenes y estudios

Informes de análisis de impacto presupuestario y de recursos humanos: 
Fecha de publicación: 
07/03/2022

Trámite de audiencia e información pública

Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos): 
De 09/03/2022 hasta 17/03/2022
Texto informativo del Trámite de Audiencia: 
Durante el trámite de Audiencia e Información Pública, los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la futura disposición normativa a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, en el apartado correspondiente a <<Normativa y planificación>>), que incluirá un subapartado <<Audiencia e información>>, a instancia de la Secretaria General Técnica, previa resolución del titular del centro directivo a quién corresponda la iniciativa. En cuyo caso deberá indicarse en el formulario, como destinatario, a la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. El formulario podrá presentarse también a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. PLAZO DE ALEGACIONES Y APORTACIONES FINALIZADO.
Fecha de publicación del trámite de Audiencia: 
08/03/2022

Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente

Fecha de Informe: 
19/04/2022

Informe Abogacía

Fecha de Informe: 
24/06/2022

Consejo de Gobierno

Fecha de aprobación del Consejo de Gobierno: 
13/07/2022

Resultado de la Tramitación del Proyecto

Aprobación
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo: 
13/07/2022