Instalación Deportiva Canal de Isabel II

Vigente

El polideportivo existe desde el año 1930, cuando un grupo de trabajadores del Canal de Isabel II creó una agrupación deportiva. En ese momento, solo había una piscina y un campo de fútbol.

Hoy, la Comunidad de Madrid se encarga de la gestión y el mantenimiento de este polideportivo. Desde 1985, ha habido inversiones para modernizarlo y aumentar los servicios que ofrece a los ciudadanos.

¿Con qué instalaciones cuenta?

En la actualidad, el polideportivo cuenta con:

  • Zona de tenis de mesa.
  • Pista de patinaje.
  • Gimnasio para actividades dirigidas por monitores.
  • Sala de musculación.
  • Pabellón polideportivo.
  • Piscina de verano infantil y de adultos.

También dispone de las siguientes instalaciones para alquilar:

  • Deportes de balón:
    • Campo de fútbol de hierba artificia.l
    • Pista de fútbol sala.
    • Pista de baloncesto.
  • Deportes de raqueta:
    • Frontón.
    • Pista de pádel.
    • 3 pistas de tenis de tierra batida.
    • 3 pistas de tenis de hierba artificial.
    • Pista de tenis de hormigón poroso.

Además, el polideportivo cuenta con un solárium, vestuarios, un salón de actos y una cafetería.

Entrenamiento en clubes

En el polideportivo entrenan clubes de fútbol y baloncesto. Si una persona quiere entrenar en esos clubes, puede informarse en las oficinas.

Consejería: 
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Fecha de publicación: 
22/02/2024
Servicios que ofrece: 
  • Ofrecemos clases de temporada de octubre a junio:
    • Tenis, a través de la Federación de Tenis de Madrid.
    • Pádel.
    • Yoga.
    • Pilates.
    • Musculación.
    • Gimnasia de mantenimiento.
    • Ciclo indoor.
  • Ofrecemos también actividades específicas en verano:
    • Cursos de natación.
    • Campus deportivos para niños y jóvenes entre 6 y 13 años: incluyen actividades deportivas, juegos y talleres.
Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Mantener las instalaciones y dependencias en óptimo estado de funcionamiento y utilización.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Nº de actuaciones de mejora realizadas en las instalaciones  y en los espacios comunes 2 Anual Plantilla de check control.

Compromiso 2

Realizar al menos una actuación anual para la eliminación de barreras arquitectónicas.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Nº de actuaciones realizadas  1 Anual Plantilla de check control.

Compromiso 3

Desarrollar al menos dos eventos deportivos anuales complementarios a la actividad ordinaria.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Nº de actuaciones desarrolladas 2 Anual Plantilla de check control.

Compromiso 4

En caso de quejas o sugerencias contactar telefónicamente con el reclamante en un plazo no superior a 48 horas para subsanar la deficiencia observada por el mismo.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Índice de satisfacción 1 Anual Plantilla de check control.

Compromiso 5

Impartir actividades colectivas con un ratio máximo de 30 alumnos por profesor

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Nº máximo de alumnos por profesor 30 Anual Plantilla de check control.

Compromiso 6

Impartir actividades de raqueta con un ratio máximo de 8 alumnos por profesor.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Nº máximo de alumnos por profesor 8 Anual Plantilla de check control.

Compromiso 7 

Impartir la actividad de iniciación a la natación con un ratio máximo de 6 alumnos por profesor

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Nº de alumnos por profesor 6 Anual Plantilla de check control.

Compromiso 8

Titulación deportiva de los monitores específica y acorde a cada unas de las actividades impartidas.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Control de las titulaciones 1 Anual Plantilla de check control

 

Participación ciudadana: 

La Instalación dispone de un correo electrónico imder@madrid.org a través del cual pueden realizar sus comentarios y / o aportaciones; y su teléfono de información, el 91. 276.70.05, a los que también pueden dirigirse para solicitar información y plantear sus dudas y sugerencias sobre la Instalación.

Otra información y logros obtenidos: 

Tenis (a través de la Federación de Tenis de Madrid) http://www.ftm.es/

En la Instalación entrenan clubes de fútbol y de baloncesto (Fundación Real Madrid, Arsenal, Celtic, Cref, etc). Los interesados en entrenar con dichos clubes, pueden informarse en las oficinas de la instalación.

Otros Centros adscritos al O.A. IMDER:

  • Residencia Navacerrada.
  • Centro de Natación Mundial 86.            
  • Parque Deportivo Puerta de Hierro.
  • II.DD. San Vicente de Paúl.
Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

No aplica esta información.

Seguimiento y Evaluación
Normativa: 
  • Decreto 109/2012 de 04 de octubre.
  • Decreto 126/2012 de 25 de octubre por el que se establece la Estructura Orgánica de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
  • Decreto 29/2009 de 26 de marzo por el que se modifica la naturaleza, denominación y competencias del IMDER.
  • Ley 1/1984 de 19 de enero de Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.