La UTP es una unidad asistencial estructurada en distintos dispositivos en función del nivel de intervención requerida:
- Comunidad Terapéutica Hospitalaria (CTH): dispositivo diseñado para intervenciones que requieran un grado de contención asistencial alto.
- Hospital de Día para TP (HD): para pacientes que requieran un grado de contención asistencial medio/alto.
La UTP cuenta con dos Comunidades Terapéuticas Hospitalarias (CTH), con 16 y 14 camas respectivamente, que dan cobertura a candidatos de toda la Comunidad de Madrid. Las dos CTH tienen equipos diferenciados, pero coordinados tanto de cara al abordaje de los pacientes como las decisiones que afecten al funcionamiento de las unidades y la organización del personal.
Este recurso se propone como una forma intensiva de tratamiento cuando otros formatos (tratamientos ambulatorios, ingresos en unidades de hospitalización breve, recursos rehabilitadores, hospital de día…) se han mostrado insuficientes, o cuando se considere que el paciente se encuentra en una situación clínica que le permita hacer un trabajo personal intensivo que redunde en una mejor evolución.
Se inspira en el modelo de Comunidad Terapéutica, combinando un entorno hospitalario con una intervención multidisciplinar integrada. Es un espacio de convivencia basado en los valores de voluntariedad, respeto, participación y aprendizaje mutuo, y en el que los pacientes deben asumir la responsabilidad de su proceso terapéutico. Es una metodología que permite una atmósfera en la que las dinámicas de grupo adquieren un papel central.
El régimen de hospitalización permite al equipo de la Unidad el diseño de un abordaje de una amplia gama de objetivos terapéuticos y diseño coordinado de un variado conjunto de estrategias y técnicas de intervención. La duración total del programa tiene un límite máximo de 6 meses.
El Hospital de Día (HD) para Trastornos graves de Personalidad está diseñado como un recurso de hospitalización parcial, de tipo ambulatorio, que proporciona una atención integral e intensiva psicoterapéutica de predominio grupal, estructurado y orientado a la adquisición de autonomía. Consta de 16 plazas.
El objetivo es la estabilización de hábitos la vida diaria, identificar y modificar conductas desadaptativas (impulsividad) y rasgos interpersonales desadaptativos (reconocimiento y tolerancia de emociones) y aumentar la participación en actividades y recursos comunitarios.
El horario de atención a los pacientes comprende de 09:30 a 13:30, incluyendo en este horario intervenciones grupales, individuales y familiares desde un modelo de intervención multidisciplinar que incluye psicoterapia, intervenciones farmacológicas, de enfermería, ocupacionales y sociales.