Un avance hacia la normalización de la salud mental impulsado por los propios pacientes
El Hospital Universitario Rodríguez Lafora celebra un importante hito en su compromiso con la lucha contra el estigma en salud mental: la parada de autobús que da acceso principal al centro ha pasado de llamarse “Hospital Psiquiátrico Rodríguez Lafora” a “Hospital Rodríguez Lafora”, tras una petición elevada por el comité de pacientes y trabajada en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Este cambio, aunque aparentemente simbólico, tiene un profundo impacto. La palabra “psiquiátrico”, aún cargada de connotaciones negativas en el imaginario colectivo, ha sido retirada del nombre como gesto hacia la integración, la dignidad y el respeto a las personas con patología mental. La decisión responde directamente a la iniciativa de los propios pacientes del hospital, que lo solicitaron al hacerles sentir vulnerables y señalados.
“El lenguaje importa. Este pequeño gran cambio contribuye a construir una sociedad más justa, donde la salud mental se entienda como parte natural de la vida”, ha declarado la gerencia del centro. “Es un ejemplo de cómo escuchar a los pacientes y trabajar con las instituciones puede generar avances reales”.
Desde el hospital se destaca que este paso es parte de una transformación más amplia hacia un modelo de atención centrado en la persona, con foco en los derechos, la recuperación y la ciudadanía plena de quienes viven con trastornos mentales.
El Hospital Rodríguez Lafora, con más de 300 camas y referencia en salud mental de media y larga estancia, continúa así su camino hacia la innovación asistencial, la sensibilización social y la defensa activa contra el estigma.