Contenido principal

Neurología

Servicio

La Sección de Neuropediatría (NRL) es un pilar fundamental en la atención de niños y adolescentes con enfermedades neurológicas. Destacamos por nuestra especialización en patologías como la epilepsia refractaria e inmune, enfermedades metabólicas, enfermedades neurocutáneas y daño cerebral adquirido. Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en la asistencia clínica, la investigación y la docencia, consolidandonos como un referente en el ámbito nacional e internacional.

Paciente

  • La atención a los pacientes de la Sección de Neurología se hace en dos áreas diferentes:

    • Área de hospitalización (sala San Vicente)
    • Área de consultas (ubicadas en el primer piso del área de consultas)

    Somos un servicio abierto a Libre Elección y de referencia nacional para algunas patologías a través de las vías administrativas establecidas.  

Actividad Asistencial

  • Nuestro equipo está compuesto por 8 neuropediatras altamente especializados que desempeñan un papel clave en las consultas externas y en la hospitalización. Nuestra experiencia en el manejo de determinadas enfermedades raras y neurológicas complejas nos ha permitido desarrollar un abordaje integral y multidisciplinar.

    Contamos con consultas monográficas especializadas en:

    • Epilepsia (epilepsia refractaria con especial interés en encefalopatías epilépticas y del desarrollo)
    • Enfermedades metabólicas
    • Enfermedades neuroinmunes
    • Daño cerebral adquirido (DCA)
    • Trastornos del movimiento
    • Neurofibromatosis tipo 1

    Transición a la edad adulta

    • Consulta de Transición de Epilepsia, Síndrome de Rett, Trastono del Movimiento y Neuroinmune  
    • Protocolos de Transición de Complejo Esckerosis Tuberosa y Neurofibromatosis tipo 1

    Consultas Multidiciplinares integradas por diferentes especialidades pediátricas para el abordaje de las siguientes enfermedades raras:

    • Consulta multidisciplinar de Mucopolisacaridosis
    • Consulta multidisciplinar de Complejo Esclerosis Tuberosa
    • Consulta multidisciplinar de Sindrome de Rett
    • Consulta de Neuroictiosis

    Unidades de equipos Multidiciplinares

    • Unidad de epilepsia refractaria
    • Unidad de Neurofibromatosis tipo 1

    Actividad asistencial anual:

    • 7.000 consultas externas
    • 500 pacientes ingresados
    • Hospitalización de neuropediatría, especializada en epilepsia refractaria y daño cerebral subagudo

Formación

  • Somos un servicio comprometido con la docencia en todos sus niveles:

    • Formación de pregrado para estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y otras universidades nacionales e internacionales.
    • Formación de postgrado con dirección y tutorización de tesis.
    • Formación neuropediatrica básica de médicos internos residentes (MIR) de Pediatría, Neurología y Neurofisiología.
    • Programas de formación continuada para la acreditación en neuropediatría por la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), Asociación Española de Pediatría (AEP) y Sociedad Española de Neurología (SEN)

Investigación

  • Nuestro equipo es referente en investigación biomédica, formando parte de la Fundación Biomédica del hospital y como grupo clínico viculado al Centro de Investigación Biomédica en Red para Enfermedades Raras (CIBERER). Contamos con varios proyectos de investigación, tanto competitivos como no competitivos, en áreas como:

    • Enfermedades neurodegenerativas, neurometabólicas
    • Epilepsias refractarias y encefalopatías epillépticas y del desarrollo
    • Proyecto de diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los pacientes con síndrome de inversión-duplicación del cromosoma 15
    • Neuroinmunología
    • Daño cerebral adquirido en niños y adolescentes
    • Enfermedades neurocutáneas: Complejo Esclerosis Tuberosa, Síndrome de Sturge Weber
    • Síndrome de Rett
    • Humanización y mediación cultural para mejorar el estigma, así como el desarrollo artístico y emocional del paciente con trastornos neurológicos.

     

Profesionales

  • Jefe de Sección:

    • Dra. Anna Duat Rodríguez

    Médicos Adjuntos:

    • Dr. Juan José García Peñas
    • Dra. Laura López Marín
    • Dra. Verónica Cantarín
    • Dra. Beatriz Bernardino
    • Dr. Víctor Soto Insuga
    • Dr. Fernando Martín del Valle
    • Dra. Elena González Alguacil

    Colaboran también profesionales vinculados a guardias e investigación: 

    • Dra. Nuria Lamagrande
    • Dra. María Ballarà
    • Dra Cristina Benítez

     

Contacto