Una neuróloga del Hospital de La Princesa, Ana Gago, recibe el Premio 'SEN Cefaleas' por su labor científica
PREMIADA POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA
Una neuróloga del Hospital Universitario de La Princesa, Ana Gago Veiga, ha sido galardonada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el Premio 'SEN Cefaleas', como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación por la investigación de estas enfermedades neurológicas. La Dra. Ana Gago, que recogió el galardón de manos del presidente de la SEN, Dr. José Miguel Láinez, ha tenido una intensa actividad investigadora sobre todo durante los últimos tres años, participando en estudios cooperativos con diferentes hospitales españoles así como en el desarrollo de una línea de investigación sobre la utilidad de sensores y algoritmos de aprendizaje automático para la predicción de las crisis de migraña.

Natural de Vigo, la Dra. Ana Gago es licenciada en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela, especialista en Neurología por el Hospital Universitario de la Princesa (Madrid) y doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Además ha realizado un Máster Internacional sobre patología y prevención cardiovascular y un postgrado en Neuropsicología y Demencias.
Amplia carrera asistencial y científica
Actualmente es la responsable de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario de La Princesa y Profesora Asociada del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, colabora de forma activa en diferentes grupos de estudio: es la Coordinadora del Grupo de Cefaleas de la Asociación Madrileña de Neurología y miembro de la Unidad de Apoyo a la Innovación del Hospital Universitario de la Princesa. Asimismo fue vocal del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología, una de las dos primeras coordinadoras del grupo Junior Nacional de Cefaleas y Vocal de del Grupo de Estudio de Cefaleas y Dolor Orofocial de la Sociedad Española de Dolor. También fue la responsable de la Sección de Neurología de la Clínica Bilingüe Unidad Médica Angloamericana. Ha sido ponente y coordinadora de numerosos cursos científicos formativos y de cursos para pacientes y familiares.
Respecto a su actividad científica, respaldan su trayectoria numerosas publicaciones científicas nacionales e internacionales, diversos capítulos de libros así como su labor como editora y revisora de otras publicaciones y tiene concedidas 2 patentes. También ha presentado más de 100 comunicaciones orales y póster en congresos nacionales e internacionales como autora principal o colaboradora. Sus trabajos de investigación han sido reconocidos con más 30 premios y distinciones nacionales e internacionales.
Los Premios SEN representan el reconocimiento de esta Sociedad Científica y de los neurólogos españoles a aquellas personas y/o entidades que han contribuido al desarrollo de la neurología.