Contenido principal

El Hospital de la Princesa utiliza una técnica para extirpar la tiroides sin cicatrices externas

DOS PACIENTES HAN SIDO INTERVENIDOS SIN COMPLICACIONES

El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario de La Princesa ha realizado con éxito su segunda tiroidectomía transoral. Esta técnica consiste en la extirpación de toda o parte de la glándula tiroidea accediendo a través de la boca y no como en la cirugía convencional en la que se accede desde la parte inferior del cuello.  

Cirujanos interviniendo en un quirófano
21 febrero 2019

La principal ventaja de esta nueva forma de intervenir es la ausencia de cicatrices visibles, ya que el abordaje se realiza como se ha dicho a través de la cara posterior del labio inferior, sin menoscabo de los estándares de seguridad ni aumento de las complicaciones características de este tipo de intervenciones.



La tiroidectomía transoral conocida como TOETVA (TransOral Endoscopic Thyroidectomy Vestibular Approach), que comenzó su desarrollo en Asia donde las cicatrices externas suponen un gran rechazo social, se ha extendido por las principales unidades de referencia de los cinco continentes.



El servicio de Cirugía General y Digestivo del  Hospital Universitario de La Princesa ha sido el primero en la Comunidad de Madrid  en incorporarla  y uno de los primeros centros en España. Las dos intervenciones, realizadas por el Dr. Jose Luis Muñoz de Nova, miembro de Unidad de Cirugía Endocrina del centro, han transcurrido sin incidencias ni complicaciones posteriores.

Encuentra todos los contenidos publicados en el Portal de la Comunidad de Madrid, relacionados con: