El Hospital de La Princesa realiza pruebas respiratorias a sus usuarios en el Día Mundial de la EPOC
Neumólogos y enfermeras informaron sobre esta patología
El Hospital Universitario de La Princesa, en coordinación con Neumomadrid, se ha sumado el 15 de noviembre a la celebración del Día Mundial de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Neumólogos y personal de enfermería del Servicio de Neumología de este hospital público de la Comunidad de Madrid informaron sobre esta enfermedad y realizaron pruebas respiratorias para medir la función pulmonar (espirometrías) a todas las personas interesadas.

El Hospital de La Princesa aprovechó la celebración de este día mundial para dar visibilidad y aumentar el conocimiento de esta patología, así como para concienciar a la población sobre el impacto de la EPOC, que todavía cuenta con una baja tasa de diagnóstico y una alta prevalencia.
Bajo el lema de la OMS, “Respirar es vivir, actúa pronto”, neumólogos y enfermeras especializadas del centro entregaron folletos informativos sobre esta patología y estuvieron a disposición de los pacientes y visitantes para informar, resolver dudas y realizar espirometrías.
Un diagnóstico precoz es fundamental
La EPOC es una enfermedad pulmonar heterogénea, prevenible y tratable, que se caracteriza por una inflamación de los pulmones que genera una obstrucción de las vías respiratorias. La sintomatología más común es: tos crónica, falta de aire, bronquitis frecuente, limitación del esfuerzo, expulsión de flemas matutinas, así como dolor en el pecho al toser.
Esta enfermedad se asocia fundamentalmente a la exposición al humo de tabaco y en menor proporción a tóxicos inhalados, laborales, ambientales o a productos derivados de la combustión de la biomasa. No tiene cura, pero si se diagnostica de manera precoz se puede frenar su avance y controlar sus síntomas gracias a los tratamientos actuales.
Consultas monográficas de alta complejidad y premios BIC en Atención al Paciente
El Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa, liderado por el Dr. Julio Ancochea Bermúdez, dispone de consultas monográficas acreditadas de alta complejidad en EPOC, así como acreditación ISO-AENOR de su Laboratorio de Función Pulmonar. Asimismo, ha recibido varios premios BEST IN CLASS (BIC) como mejor Servicio Español en Atención al Paciente.