La publicación de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de derechos digitales, y del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, sientan nuevas bases regulatorias que implican importantes novedades con respecto a la anterior normativa, fundamentalmente la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se desarrolla la LOPD (RDLOPD).
Una de las principales cuestiones que la nueva regulación modifica, es la ampliación de derechos de los titulares de datos de carácter personal, pasando de los conocidos derechos ARCO a los que hemos procedido a denominar “SOPLAR”, y que son los siguientes:
- Supresión: derecho a obtener, sin dilación indebida del responsable del tratamiento, la supresión de los datos personales que le conciernan.
- Oposición: derecho a oponerse a que los datos personales sean objeto de tratamiento.
- Portabilidad: derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
- Limitación: derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos cuando:
- El interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos.
- El tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos y solicite en su lugar, la limitación de su uso.
- El responsable ya no necesite los datos para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesita para la formulación del ejercicio o defensa de reclamaciones.
- El interesado se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
- Acceso: es el derecho que ostenta el interesado a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y en su caso, se deberá facilitar la información que se tenga sobre su persona.
- Rectificación: derecho a obtener, sin dilación indebida del responsable del tratamiento, la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.