Contenido principal

Destacamos Ciudadanos

COVID-19: Medidas preventivas y organizativas

Como medida preventiva en el contexto de la epidemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), informamos a nuestros usuarios de las normas y recomendaciones generales que deben tener en cuenta cuando acudan al Hospital Universitario Infanta Leonor, el Hospital Virgen de la Torre y demás centros sanitarios que conforman nuestra organización.

  • Acudan a nuestras instalaciones provistos de mascarilla
  • Guarden la distancia de seguridad (1,5 – 2 metros) con otras personas en sus desplazamientos por nuestras instalaciones, así como en salas de espera y ascensores
  • En los accesos con puertas giratorias, entren de uno en uno
  • Con el fin de evitar aglomeraciones, los pacientes que acudan citados deberán ser puntuales y ajustarse a la hora de cita
  • Preferentemente, el paciente citado acudirá solo. En caso necesario, podrá venir con un único acompañante que, salvo excepciones justificadas, permanecerá en la sala de espera mientras el paciente es atendido
  • Procure no tocar superficies innecesariamente y extreme la higiene de manos

Visitas y acompañamiento a pacientes hospitalizados

La situación actual de la pandemia COVID-19 en la Comunidad de Madrid permite que los pacientes no COVID-19 ingresados en los hospitales reciban visitas o permanezcan acompañados. Las visitas /acompañamientos no están permitidos para pacientes COVID ingresados.

Normas generales para las visitas/acompañamientos:

  • El uso de mascarilla quirúrgica es obligatorio durante toda la estancia en el hospital. No está permitida la entrada con mascarilla con válvula de exhalación.
  • Se realizará higiene de manos con solución hidroalcohólica al llegar y al salir del hospital, antes de entrar en la habitación y al salir de esta. Se recomienda retirar anillos y pulseras. Evitará tocar superficies fuera de la habitación del paciente sin previa higiene de manos.
  • No llevarán al hospital objetos que no sean imprescindibles para el cuidado del paciente.
  • No deberían interactuar con otros pacientes y/o acompañantes.
  • Respetarán en ascensores y salas de espera las restricciones de capacidad.
  • No se permite más de una visita o acompañante por paciente.
  • Se podrá salir junto al paciente de la habitación para pasear por pasillos o zonas establecidas si el personal sanitario así lo ha indicado como recomendación o medida terapéutica.
  • No se debe acudir al centro sanitario como acompañante, visita o voluntario:
    • Con sospecha o infección activa por COVID-19. Así como aquellas personas que se hayan realizado una prueba de COVID (PCR, test de antígenos) y estén esperando resultados.
    • Con síntomas compatibles con algún tipo de infección activa como fiebre (>37,2º), tos, dificultad respiratoria, sensación de fatiga, dolor torácico, vómitos y/o diarrea, dolores musculares, dolor de cabeza, perdida alteración de gusto u olfato, lesiones cutáneas de reciente aparición….

Entrega de pertenencias a pacientes ingresados

Cuando el paciente ingresado no pueda recibir visitas ni tenga autorizado el acompañamiento, existe un procedimiento de recogida y posterior entrega al enfermo de pertenencias aportadas por sus familiares. Los objetos entregados deberán ser los imprescindibles, tales como material básico de aseo, teléfono móvil y/o tableta, cargador, prótesis (audífono, gafas de visión, dentadura, etc.), zapatillas y bata, libros y revistas.

  • En el Hospital Universitario Infanta Leonor el punto de recogida de los enseres es el mostrador de atención al público del vestíbulo principal. El servicio funciona a diario en las siguientes franjas horarias: de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
  • En el Hospital Virgen de la Torre, los enseres se recogerán en el punto de información del vestíbulo de entrada. El servicio funciona a diario en las siguientes franjas horarias: de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Información para embarazadas

En el Hospital Universitario Infanta Leonor continuamos trabajando para ofrecer la mejor calidad asistencial en el proceso de atención al parto y cuidados del recién nacido, adaptando nuestros protocolos a la situación actual por la pandemia de COVID-19 para proporcionar una asistencia segura a madre e hijo/a.

Comunicación de nacimientos al Registro Civil

El 15 de octubre de 2015 entró en vigor la comunicación telemática de nacimientos al Registro Civil directamente desde los hospitales en las primeras 72 horas tras el parto. Transcurrido ese plazo, hay que desplazarse físicamente al Registro Civil. El Hospital Universitario Infanta Leonor es uno de los 24 hospitales públicos españoles que estrenó esta medida, impulsada a nivel nacional por el Ministerio de Justicia.

Puede obtener más información en el documento disponible en el 'Área de Descargas'.

Para realizar este trámite en el Hospital Universitario Infanta Leonor debe dirigirse al Registro, situado en la planta baja, en el pabellón A (color azul).

 

Donación de sangre

En el Hospital Universitario Infanta Leonor se puede donar sangre los lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 horas (excepto días festivos). La unidad de donación de sangre se ubica en la primera planta del satélite B (color morado). 

Los donantes de sangre disfrutan de tres horas gratis de aparcamiento al estacionar su vehículo particular en el módulo principal (el cubierto, frente a la entrada principal del hospital).

 

AVISO: La sala de donación de sangre permanece cerrada provisionalmente.

 

Servicio de Atención al Paciente

El Servicio de Atención al Paciente tiene la misión de facilitar la relación del paciente y acompañante con nuestra organización, con el sistema sanitario público, de orientarle sobre las prestaciones sanitarias, el funcionamiento general de nuestros centros así como sus derechos y obligaciones. También gestiona las sugerencias, quejas, reclamaciones y agradecimientos que los pacientes nos hacen llegar, integrando sus opiniones en la mejora continua de la organización de nuestros centros. 

Información para pacientes

Ponemos a su disposición información sobre normas y horarios de visita, desplazamientos por el edificio, localización y accesos del Hospital Universitario Infanta Leonor y del Hospital Virgen de la Torre, así como información de interés por servicios que pretende facilitar su proceso hospitalario. Puede acceder a ellos en el 'Área de descargas' inferior.

Nota: Las pautas generales sobre visitas y acompañamiento de pacientes hospitalizados reflejadas en ambas publicaciones no están vigentes actualmente como medida preventiva en el contexto de la epidemia por el nuevo coronavirus (COVID-19). Pueden informarse sobre la política actual de visitas y acompañamiento de pacientes hospitalizados aquí.

Guía de acogida

Este manual, dirigido a pacientes hospitalizados y acompañantes, recoge toda la información sobre las normas generales que regulan el funcionamiento de los centros hospitalarios del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid e informa de los derechos y obligaciones de los ciudadanos en materia sanitaria, al objeto de facilitar su estancia en el hospital y su relación con el sistema sanitario.

Cómo llegar y contactar

En este apartado puede informarse sobre la localización, números de teléfono de contacto y accesos del Hospital Universitario Infanta Leonor, el Hospital Virgen de la Torre y los centros de atención especializada que tienen adscritos: los Centros de Especialidades Periféricas (CEP) Vicente Soldevilla y Federica Montseny, el Centro de Salud Mental (CSM) de Puente de Vallecas, el Centro de Salud Mental (CSM) de Villa de Vallecas, así como los Hospitales de Día de Psiquiatría para Adultos y Adolescentes.

Visitas y acompañantes

Como medida preventiva en el contexto de la epidemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), informamos a nuestros usuarios de las normas y recomendaciones generales que deben tener en cuenta cuando acudan al Hospital Universitario Infanta Leonor, el Hospital Virgen de la Torre y demás centros sanitarios que conforman nuestra organización.