Contenido principal

Unidad de Hospitalización a Domicilio

Descripción

La Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) está formada por un equipo de profesionales médicos y de enfermería que realizan visitas al domicilio de los pacientes que, por sus circunstancias, requieren atención médica continuada pero pueden recibir este seguimiento en su domicilio, evitando así su ingreso en el hospital y sus posibles consecuencias. 

Este servicio da cobertura a los 173.670 habitantes residentes en los municipios del área sanitaria de cobertura del hospital, para lo que se dispone de una flota de 2 vehículos.

Nos mueven nuestros valores

  • Monitorización 24/7

  • Paciente monitorizado

    Mientras esté ingresado en su domicilio, estaremos monitorizando sus constantes vitales de manera continuada mediante control remoto. Lo haremos fundamentalmente de dos maneras:

    • Mediante el envío automático a nuestros ordenadores de sus constantes vitales: tensión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno y temperatura. Este sistema cuenta además con un sistema de alertas vitales, de manera que si alguna de sus constantes sufre una alteración, se envía una alerta médico-enfermera para que nuestros profesionales puedan actuar de manera inmediata. 
    • Mediante la respuesta a unas peguntas que le enviaremos cada tarde a su dispositivo móvil (teléfono o tableta) para que nos indique cómo se encuentra y cómo se siente. 

Requisitos para ingresar en la UHD

  • Esta modalidad de atención sanitaria está enfocada a proporcionar atención hospitalaria en el domicilio del paciente.

    Para ello, sólo debe cumplir con dos requisitos:

    • Que su lugar de residencia esté en Coslada, San Fernando, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio o Loeches.
    • Es imprescindible que viva acompañado. Este cuidador tendrá que colaborar con nosotros en los cuidados que necesita en casa.

    Aunque esté en su casa, sigue siendo un ingreso a cargo del hospital, por lo que deberá permanecer en el domicilio.

    Si tiene mascotas en su domicilio, éstas deberán permanecer en otra habitación durante el tiempo que dure la visita del personal del hospital, para no interferir en los cuidados. 

    Atención domiciliaria

Funcionamiento

  • Usted será atendido por médicos especialistas y personal de enfermería con amplia experiencia del hospital. Cada día, acudirán a su domicilio en horario de: 

    • De lunes a domingo, festivos incluidos, de 09:00 a 21:00.
    • Si necesita atención a lo largo de la noche (de 21:00 a 09:00), estamos coordinados con el SUMMA 112. 

    Además, tendrá un teléfono de contacto directo con nosotros, para cualquier necesidad.

  • Valoración en el domicilio

    Cada día acudimos a su domicilio para valorar su evolución realizando las siguientes intervenciones:

    • Valoración médica y de enfermería.
    • Administración de medicación.
    • Realización de curas.
    • Realización de analíticas.
    • Realización de ecografías.
    • Explicación/entrenamiento de administración y seguimiento de tratamiento.
    • Explicación/información documentada de los dispositivos que tenga que utilizar.
    • Algunas pruebas como analíticas, ecografías o cultivos se las podemos hacer en su domicilio. Otras no. Para realizarlas, será trasladado al hospital (mediante ambulancia o vehículo particular).

    Cuando usted esté recuperado de su proceso, recibirá el alta médica con los informes de alta médica y de enfermería.

Ingreso en el domicilio

  • Si usted está siendo atendido en el hospital puede ser que su médico o enfemera soliciten su ingreso y le recomienden esta modalidad de ingreso en domicilio. También puede solicitarlo usted.

  • Si su médico de Atención Primaria considera que usted tiene que ser ingresado en el hospital o en su casa, hará una petición directa al hospital. Usted puede solicitar que el ingreso sea en su domicilio si cumple los requisitos. El hospital responderá a su petición en menos de tres días y acudiremos a su domicilio para hacer una primera valoración. 

  • Si su médico o enfermera de la residencia de mayores considera que usted tiene que ser ingresado, bien en el hospital bien en la propia residencia, lo solicitará al geriatra de enlace del hospital. Una vez recibida la solicitud acudiremos a su residencia para hacer una primera valoración. 

     

  • Profesionales

    • Este es el equipo que cuidará de usted mientras dure su ingreso:

      • Alicia Corral De Eusebio, enfermera
      • Gema Sánchez Nova, enfermera
      • María Jesús Montes Pérez, enfermera
      • Mónica Camarero Barroso, enfermera
      • Nuria Juez Hernando, enfermera
      • Ángela Lara Sánchez, supervisora de enfermería
      • Nerea Pérez Méndez, facultativo
      • Iván Valero López, facultativo responsable de la Unidad de Hospitalización a Domicilio

    Ventajas

    • icono corazón hogar
    • Icono cama
    • Icono confusional
    • Icono deterioro
    • Icono funcional
    • Icono comodidad2

    Preguntas frecuentes

    ¿Quién me proporciona la medicación?
    • Durante el tiempo que esté ingresado con nosotros, le facilitaremos la medicación y el material de curas necesario.

    ¿Cómo acudir a las pruebas que se realizan en el hospital?
    • Para realizar las pruebas solicitadas por la Unidad de Hospitalización a Domicilio que precisen traslado al hospital el paciente acudirá en su vehículo particular o en ambulancia en caso de que lo anterior no sea posible.

    ¿Puedo salir de mi domicilio mientras dure el ingreso?
    • El paciente no podrá salir de su domicilio durante el ingreso en la Unidad de Hospitalización a Domicilio salvo autorización médica.

    ¿Y mi cuidador?
    • Depende. Si el ingreso del paciente lo permite, su cuidador podrá salir a ratos del domicilio. Hay otras veces que le indicaremos que no abandone el domicilio.

    ¿El paciente y el cuidador dispondrán de baja laboral?
    • Por supuesto. Al igual que si estuviera ingresado en el hospital. 

    ¿Y si necesito asistencia de otro especialista?
    • En el caso de que necesite que le consulte un especialista de otra materia, nos encargaremos de realizar una interconsulta con nuestros compañeros y le daremos respuesta en horas.

      Es importante que sepa que los profesionales de la Unidad de Hospitalización a Domicilio estamos coordinados con el resto de especialidades también para ajustar sus citas programadas y la realización de pruebas. 

    ¿Y si tengo sintrom?
    • Si usted tiene pautado sintrom, se le controlaremos nosotros desde su domicilio, evitando ir al centro de salud o al hospital durante esos días. 

    Vídeo: "Bienvenidos a la UHD"

    Visualización
    2 Columnas
    • 21/06/2022

      Las enfermeras de la recién estrenada Unidad de hospitalización a Domicilio explican a los pacientes el funcionamiento de la unidad, el horario de atención, qué hacer si se encuentran mal, teléfono de emergencias y demás información importante sobre la