Los objetivos y actuaciones del Hospital Universitario del Henares se enmarcan dentro de cinco grandes líneas estratégicas:
- Orientar el hospital al paciente
- Alcanzar la eficiencia en la gestión de los procesos asistenciales
- Colaborar con la comunidad para promocionar la salud
- Adoptar la garantía de calidad como eje de mejora continua
- Acoger al profesional y conseguir mejorar su capacitación, implicándolos en la toma decisiones
Para ello el hospital emplea las más avanzadas tecnologías de la información que permiten:
- Centrar toda la información en el ciudadano, tanto para facilitar el cuidado continuo entre los distintos ámbitos asistenciales (atención primaria, asistencia especializada, salud mental, salud pública...) como para propiciar el acceso de los propios ciudadanos a su información garantizando los más estrictos niveles de confidencialidad y seguridad.
- Lograr que los profesionales avancen en una prestación asistencial más humanizada, más eficaz y de mayor calidad. Por medio de instrumentos que, además de facilitar el trabajo diario y eliminar rutinas administrativas innecesarias, les den soporte en la decisión clínica.
- Facilitar herramientas para que los gestores mejoren en la administración de los medios y recursos en su camino continuo hacia la eficiencia. Habilitar redes de conocimiento compartido para que los investigadores desarrollen mejor su trabajo e incorporen nuevas evidencias científicas a la práctica asistencial.
El avance de las tecnologías de la información ha permitido evolucionar hacia un nuevo y moderno entorno de trabajo denominado hospital digital.
El desarrollo de este hospital comparte este modelo, permitiendo trabajar a los profesionales con información en formato electrónico, sin papeles y sin cables, aportando las siguientes ventajas:
Aumento de la calidad de los servicios Gestión eficaz de la información soportada en la Historia Clínica Electrónica Eficiencia de los procesos de trabajo Mejora de la accesibilidad de la información
- Las tecnologías inalámbricas permiten la monitorización de datos críticos de una manera más eficiente, permitiendo disponer de toda la información del paciente a pie de cama, eliminando así los desplazamientos innecesarios.
- La tecnología web permite publicar servicios para pacientes, ciudadanos y profesionales facilitando un acceso online a la información.