Contenido principal

¿Qué es el cáncer de piel?

  • El cáncer de la piel es una enfermedad en la que proliferan diferentes clases de  células cancerosas de la piel, según el tipo de tumor. Entra las múltiples variedades de cáncer de piel, destacan el epitelioma basocelular y el epitelioma espinocelular como los más frecuentes. El melanoma es un tumor potencialmente mortal, si bien su pronóstico es excelente si se detecta a tiempo.

    ¿Qué personas tienen más riesgo de sufrir cáncer de piel? El cáncer de piel es más común entre las personas cuya piel es más blanca y han pasado mucho tiempo expuestas a los rayos solares o han sufrido quemaduras solares en la infancia.. Este cáncer puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las áreas con mayor exposición al sol como la cara, el cuello, las manos y los brazos.

    ¿Cuáles son los tratamientos más nuevos contra el cáncer de piel? Existen nuevos tratamientos como la terapia modificadora de la respuesta inmune y la terapia fotodinámica. La primera (imiquimod) consiste en la aplicación de una crema durante unas semanas, muy eficaz en la mayoría de lesiones tumorales y pretumorales superficiales. Su efecto secundario más frecuente es la irritación, en ocasiones severa, aunque transitoria. En la terapia fotodinámica se aplica una crema específica fotosensibilizante sobre la/s lesión/es y posteriormente se expone a una fuente de luz. Supone un gran avance en el tratamiento de áreas extensas o en zonas quirúrgicamente complicadas, o en pacientes con elevado riesgo quirúrgico.