Contenido principal

Banco de Sangre

Descripción del servicio

La especialidad de Hematología y Hemoterapia constituye la parte de la Medicina que se ocupa de: 

  • La fisiología de la sangre y órganos hematopoyéticos
  • El estudio clínico-biológico de las enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y de todos los aspectos relacionados con su tratamiento
  • La realización e interpretación de las pruebas analíticas derivadas de dichas enfermedades o de la patología de otro tipo que por diferentes mecanismos, provoquen discrasias sanguíneas, así como de aquellas pruebas analíticas de tipo hematológico que sean necesarias para el estudio, diagnóstico y valoración de procesos que afecten a cualquier órgano o sistema
  • Todos los aspectos relacionados con la medicina transfusional, como la obtención y control de la sangre y hemoderivados, incluyendo los progenitores hematopoyéticos, así como su uso terapéutico.
  • Estudios de laboratorio inmunohematológicos específicos individualizados adaptados a las necesidades de nuestros pacientes.

Sus funciones vienen recogidas en varios documentos como la ORDEN SCO/3254/2006, de 2 de octubre de 2006, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Hematología y Hemoterapia. 

La Hematología y Hemoterapia participa tanto del área clínica como del Laboratorio y de la Hemoterapia, constituyendo la integración de estos tres aspectos la razón de ser de la especialidad. 

El objetivo del Servicio es satisfacer la demanda, necesidades y expectativas sobre asistencia en la Hematología y la Hemoterapia de los usuarios del hospital del modo más eficiente y con la mayor calidad posibles. Para ello disponemos de una cartera de servicios adecuada a nuestra demanda.

El Servicio de Hematología en el Hospital El Escorial se distribuye de la siguiente forma:

- Donación de Sangre y tratamiento relacionados: Edificio Hospital, planta baja.

- Banco de Sangre: Edificio Hospital, tercera planta.

Cartera de servicios

    • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades inmunohematológicas con estudios basales y específicos: Grupo y Rh (Determinación de Du en los casos indicados), test de Coombs directo con estudio de monoespecíficos y test de Coombs Indirecto (Escrutinio de Anticuerpos Irregulares de 3 células), Panel de estudio de anticuerpos antieritrocitarios de 11 células. Fenotipo eritrocitario. Estudio de crioaglutininas.
    • Trazabilidad y estudio de actividad transfusional: Pruebas de compatibilidad previo a la transfusión y estudio de reacciones transfusionales.
    • Recepción de hemoderivados y solicitud de componentes con tratamiento específico.
    • Estudios inmunohematológicos en Recién Nacidos.
    • Servicio de donación de sangre/médula ósea individualizado de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 (posibilidad de ampliación de horario por las tardes). Pedir información para ver disponibilidad.
    • Envío de muestras al Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid para estudio ampliado o técnicas específicas (Genotipo eritrocitario).
    • Atención continuada (guardias localizadas las 24 horas) para incidencias de Banco de Sangre.
    • Validación y supervisión del área de Inmunohematología así como suministro de hemoderivados a los Hospitales de Fuenfría, Guadarrama y a los centros de Atención Primaria del Área.
    • Controles externos de verificación de equipos
    • Participación en el Sistema de Hemovigilancia
    EXTRACCIONES

Información práctica

  • Si usted es un paciente que acude a la Consulta Externa de Hematología y Hemoterapia por primera vez remitido por su médico de Atención Primaria, por otro especialista o derivado desde otro centro debe acudir a la cita previamente establecida. 

    • Horario de atención a pacientes de Consulta Externa del Servicio de Hematología y Hemoterapia:

              Lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:00 horas

    • Documentación a aportar para ser atendido:

             Informes en vigor actualizados y/o partes de interconsulta

             Medicación habitual que toma 

     

    Si viene a donar sangre o médula ósea no es necesario que venga en ayunas y es conveniente que beban abundante agua.

Formación y Docencia

    • La docencia de pregrado de estudiantes de 5º y 6º curso de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria.
    • La docencia de postgrado a través de cursos acreditados realizados por el Servicio y formación continuada con sesiones clínicas tanto a los distintos servicios hospitalarios y de Atención Primaria como a técnicos de laboratorio y enfermería.
    • Participación en Comisión de Banco de Sangre.
    • Realización de cursos y participación en congresos.

Innovación e investigación

    • Estudio de revisión retrospectivo de alteraciones hematológicas en pacientes COVID 19 durante pandemia de 2020.
    • Colaboración con el Hospital Puerta de Hierro en estudios de investigación: PlasmaMadrid.

Profesionales

  • Facultativos especialistas de área:

    • Dra. Cristina Navarro García de la Galana
    • Dra. Mª José Gómez Crespo

Ubicación y contacto

  • Centralita: 918 973 000

    Ubicación:

    • Consultas Externas: Edificio Principal, primera planta. Consulta 11. 
    • Laboratorio y Banco de Sangre: Edificio Hospital, tercera planta.
    DESPACHO