En Anatomía Patológica del Hospital de El Escorial, trabajamos con muestras, pero el centro último en torno al que pivota toda nuestra atención, es el paciente. Nuestro “producto final” es el diagnóstico, que realizamos integrando la información procedente de la historia clínica electrónica, junto con los datos histológicos, inmunohistoquímicos y moleculares. Es esta parte “asistencial” la que domina la actividad del servicio. En la actualidad somos una sección en expansión, con crecimiento en nuestra cartera de servicios y con proyectos ilusionantes en los campos de la innovación, la investigación y la docencia
Nuestros servicios:
- Diagnóstico de biopsias (muestras de tejidos obtenidas de forma quirúrgica o endoscópica).
- Diagnóstico de citologías (citología ginecológica, citología por punción, citología de líquidos corporales y citología en medio líquido).
- Autopsias totales o parciales.
- Técnicas de histoquímica.
- Técnicas de inmunohistoquímica (basadas en reacción antígeno-anticuerpo).
- Patología molecular: Técnica de amplificación de ADN mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR del virus del papiloma humano).
- Patología digital, análisis digital de imagen, casos consulta y segunda opinión.
ASISTENCIA
La Sección está certificada en todos sus procesos según la norma ISO 9001, desde abril de 2011. Todos los procesos se revisan y actualizan de forma continua, según las necesidades de la sección y la evolución tecnológica, para garantizar la trazabilidad de las muestras, la propiedad del cliente y crecer en la mejora continua.
La actividad asistencial anual de la sección de forma aproximada, es:
- 5500 citologías
- 4500 biopsias
- 1247 técnicas de inmunohistoquímica
- 800 PCR-HPV