Contenido principal

Anatomía Patológica

Descripción del servicio

La Anatomía Patológica es la especialidad médica hospitalaria que estudia los cambios morfológicos producidos por la enfermedad en las células y los tejidos humanos, a un nivel macroscópico, microscópico y molecular, con el fin de aportar una información diagnóstica, que genere valor en establecer las causas de la patología, en interpretar la información clínica, en predecir el curso de la enfermedad y en colaborar en las decisiones terapéuticas relacionadas con el paciente.

En la Sección de Anatomía Patológica del Hospital El Escorial trabajamos para ofrecer un diagnóstico de calidad, actualizado, ágil, integrado y preciso, basado en el estudio de los tejidos y las células; nuestro objetivo es aportar valor asistencial relevante en el diagnóstico, la evolución y el tratamiento de los pacientes, para restituir el máximo estado de salud.

  • Descripción de la sección

En Anatomía Patológica trabajamos con muestras biológicas; nuestros procesos están basados en garantizar la viabilidad, la gestión, el almacenamiento, la disponibilidad y la preservación de estas muestras. La Sección de Anatomía Patológica está certificada por la Norma UNE EN ISO 9001, desde el año 2011, lo que aporta robustez y seguridad a todos nuestros procedimientos.

Misión: Ofrecer un diagnóstico de calidad, actualizado, ágil, integrado y preciso, a través del examen morfológico de los tejidos y las células, para aportar información relevante en el proceso asistencial de los pacientes, incorporando la tecnología actual.

Visión: Ser un servicio de Anatomía Patológica referente en innovación tecnológica, transversal, colaborativo, crítico y actualizado, dinámico y ágil, que resuelva de forma eficaz los problemas globales de salud de los pacientes de la CM, favoreciendo la igualdad en el acceso a los recursos diagnósticos y terapéuticos, en el entorno de la libre elección, procurando la máxima seguridad para el paciente, y respetando en todo momento su derecho de autonomía.

Valores: La sección está centrada en el ciudadano. Los valores fundamentales son la comunicación, colaboración, respeto, innovación, compromiso con la organización y orgullo de pertenencia al Servicio Madrileño de Salud.

Información al paciente

  • En Anatomía Patológica del Hospital de El Escorial, trabajamos con muestras, pero el centro último en torno al que pivota toda nuestra atención, es el paciente. Nuestro “producto final” es el diagnóstico, que realizamos integrando la información procedente de la historia clínica electrónica, junto con los datos histológicos, inmunohistoquímicos y moleculares. Es esta parte “asistencial” la que domina la actividad del servicio. En la actualidad somos una sección en expansión, con crecimiento en nuestra cartera de servicios y con proyectos ilusionantes en los campos de la innovación, la investigación y la docencia

    Nuestros servicios:

    • Diagnóstico de biopsias (muestras de tejidos obtenidas de forma quirúrgica o endoscópica).
    • Diagnóstico de citologías (citología ginecológica, citología por punción, citología de líquidos corporales y citología en medio líquido).
    • Autopsias totales o parciales.
    • Técnicas de histoquímica.
    • Técnicas de inmunohistoquímica (basadas en reacción antígeno-anticuerpo).
    • Patología molecular: Técnica de amplificación de ADN mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR del virus del papiloma humano).
    • Patología digital, análisis digital de imagen, casos consulta y segunda opinión.

     

    ASISTENCIA

    La Sección está certificada en todos sus procesos según la norma ISO 9001, desde abril de 2011. Todos los procesos se revisan y actualizan de forma continua, según las necesidades de la sección y la evolución tecnológica, para garantizar la trazabilidad de las muestras, la propiedad del cliente y crecer en la mejora continua.

    La actividad asistencial anual de la sección de forma aproximada, es:

    • 5500 citologías
    • 4500 biopsias
    • 1247 técnicas de inmunohistoquímica
    • 800 PCR-HPV

     

Formación y docencia

    • Docencia de alumnos: El servicio de Anatomía Patológica lleva a cabo funciones de tutorización de prácticas de alumnos de medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (personal facultativo del servicio), y de alumnos del Instituto de Educación Secundaria San Juan de la Cruz, a cargo del personal técnico.
    • Formación continuada: El personal del servicio de Anatomía Patológica realiza anualmente sesiones docentes intradepartamentales acreditadas como parte integral del sistema de gestión de calidad. Las necesidades formativas anuales se deciden en reunión del servicio y se comunican a la Comisión de Docencia del hospital. Existe un plan de formación anual elaborado por el responsable de calidad del servicio, en el que se recogen las actividades formativas internas y externas, y su cronograma. Se realizan participaciones activas en las reuniones de las sociedades científicas, por parte del personal de la sección.

     

Innovación e investigación

  • Actualmente el personal de la sección está implicado en la publicación de estudios de cribado en las infecciones producidas por el virus del papiloma humano, y sus implicaciones en el cáncer de cuello uterino.

    Se trabaja en optimizar una plataforma digital que mejore las comunicaciones y los flujos de trabajo entre servicios de patología de la CM.

Profesionales

  • Médicos especialistas en Anatomía Patológica:

    • N. García Miralles.
    • A.L. De La Guardia Rodríguez.

    Técnicos de Anatomía Patológica:

    •  M.J. Del Pozo Medel.
    •  E. Espinosa García.
    •  M.J. Orejana García.

    Administrativo:

    • M.C. García Esteban.

    Registro de tumores:

    • M.J. Ablanque Raimundo

Contacto y ubicacion

  • La Sección de Anatomía Patológica está localizada en la 2ª planta del edificio principal del Hospital El Escorial.

    Tfno. de contacto: 91-897-30-74