Contenido principal

Ginecología

Servicio

Localización de las Consultas

La actividad de Consultas externas se desarrolla en la quinta planta del edificio de Reina Victoria 22. . Se dispone de tres salas para exploración y/o ecografías con amplitud y capacidad para todos los equipos instalados.

Bloque Quirúrgico

La actividad quirúrgica se desarrolla en el bloque quirúrgico situado en la primera planta de Reina Victoria 22.

Hospitalización

Se sitúa en la sexta planta de Reina Victoria 22 y para la Cirugía Mayor Ambulatoria en la séptima planta.

Paciente

  • Cartera de Servicios

     

    Unidades de alta resolución en Consultas Externas

    • Unidad de Patología del Tracto genital inferior
    • Unidad de Patología Endometrial
    • Unidad de Planificación Familiar
    • Endocrinología Ginecológica
    • Patología Ginecológica Orgánica, Funcional y Endoscópica
    • Unidad de Suelo Pélvico
    • Unidad de Menopausia
    • Consulta Prequirúrgica

     

    Pruebas diagnósticas y procedimientos utilizados en Consultas Externas

    • Citología en medio líquido: cervico-vaginal, vulvar y endometrial. Estudio del Virus del Papiloma Humano
    • Ecografías transvaginales y abdominopélvicas
    • Colposcopias
    • Microlegrados y Cornier
    • Biopsias (vulvar y cervical)
    • Crioterapia
    • Inserción, extracción de DIU e implantes hormonales
    • Inserción, cambios y extracción de pesarios
    • Drenajes de serosas tras cirugía de mama

     

    Procedimientos Quirúrgicos

     

    Cirugía mayor ambulatoria

    • Patología benigna de mama
    • Patología benigna de vulva y vagina, cérvix, cuerpo uterino y endometrio y, de ovarios, con técnicas convencionales y con endoscopia
    • Patología del prolapso genital e incontinencia urinaria con técnicas convencionales y utilizando mallas
    • Cirugía de suelo pélvico, histeroscopia quirúrgica y cirugía laparoscópica
    • Patología del tracto genital inferior: conización

    Cirugía con ingreso hospitalario

    • Patología benigna de vulva y vagina, cérvix, cuerpo uterino y endometrio y de ovarios, con técnicas convencionales y con endoscopia
    • Patología maligna ginecológica con interconsulta multidisciplinar según Comité de Tumores
    • Cirugía de suelo pélvico, patología del prolapso genital e incontinencia urinaria con técnicas convencionales y utilizando mallas
    • Cirugía laparoscópica: histerectomías laparoscópicas, vaginal asistida por laparoscopia, cirugía anexial, endometriosis
    • Cirugía convencional laparotómica: histerectomía abdominal, cirugía de estadiaje de cáncer de ovario, etc…

Asistencia

  • Misión de la Unidad

    Situar a la usuaria como persona, objeto prioritario del sistema sanitario, orientando el servicio a sus necesidades y fomentando un trato personal, humanizado y satisfactorio, en definitiva, el respeto a la dignidad de la persona y a su libertad individual.

    Valores

    • Se busca satisfacer las necesidades de atención ginecológica en todos sus aspectos: preventivo, diagnóstico, terapéutico y curativo de las mujeres incluidas de forma permanente o transitoria en su área de influencia.
    • Potenciar las alternativas a la hospitalización convencional: cirugía mayor ambulatoria sin ingreso.
    • Promocionar el bien salud combinando eficacia y eficiencia.
    • Crear las condiciones necesarias para que el personal sea el elemento central de la organización, incorporando cambios organizativos y culturales que mejoren su nivel de implicación, satisfacción y motivación, buscando la máxima calidad para satisfacer al paciente-cliente y encontrar su fidelización.
    • Participar en las actividades del Hospital, del Centro de referencia y de la Consejería de Sanidad, cumpliendo las líneas establecidas en el Plan Estratégico.
    • Favorecer la coordinación efectiva entre los niveles asistenciales como parte de la estrategia de la Unidad.
    • Monitorización contínua de los indicadores de la actividad hospitalaria y extrahospitalaria con la finalidad de optimizar la estancia, aumentar los índices de ocupación y disminuir las listas de espera.

    Nuestro Hospital, es un hospital de apoyo perteneciente al Servicio Madrileño de Salud no cuenta con un área sanitaria propia, aunque a través de la libre elección se puede atender a pacientes de cualquier zona de Madrid.

    La espera media para la primera consulta no supera los cuarenta días y las valoraciones preferentes son atendidas en menos de diez días.

    • Consultas externas                           

    3717

    • Primeras consultas

    1769

    • Consultas sucesivas

    1948

  • Cirugías con hospitalización

    • Vaginal (técnicas clásicas e innovadoras).
    • Suelo pélvico (clásica y con mallas).
    • Cirugía laparoscópica en patología benigna (histerectomía, quistes ováricos y miomas)
    • Cirugía clásica convencional abdominal.
    • Cirugía oncológica mínimamente invasiva

     

    97

    Cirugías ambulantes

    • Histeroscopias (quirúrgicas y diagnósticas).
    • Conización.
    • TOT
    • Laparoscopias (esterilización, etc.)

     

    91

    Índice de mortalidad

    0%

    Índice de complicaciones

    < 1%

  • Protocolos y Guías Clínicas                        

    Se siguen los protocolos establecidos por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), estando el Servicio acreditado por esa sociedad, aparte de cumplir las condiciones del Reglamento Interno del Servicio.

    Comisiones de Calidad Hospitalarias

    Dentro del hospital la Doctora García Acevedo es presidenta de la Comisión –Tejidos y Mortalidad-, coordinado con el Hospital Universitario La Paz (Servicios de Oncología médica y Radioterapia). Cumpliendo los requisitos que establece la oficina regional de coordinación oncológica de la Comunidad de Madrid (RTMAD).

    Además es presidenta del -Comité de Tumores- y miembro del -Comité de Apoyo y Fomento de la Investigación- y ha sido miembro de la -Comisión contra la violencia- hasta 2019.

Formación

  • En 2012 el convenio con la Universidad Alfonso X nos convirtió, en Hospital Universitario con capacidad docente. Desde entonces se imparte la asignatura de Ginecología entre otras especialidades.

    Se dan clases magistrales, seminarios y rotaciones de sus alumnos de 4º, 5º y 6º por nuestro Hospital (contando con más de trescientas horas lectivas).

    Se han dirigido en el Servicio de Ginecología siete trabajos de fin de grado con buenos resultados y formado parte del Tribunal de los trabajos de fin de grado de la UAX.

    También hay rotación de Residentes de Ginecología del Hospital Universitario Clínico San Carlos y del Hospital Universitario de Getafe, según acuerdo de comisiones de docencia de los hospitales participantes, con la puesta en marcha del dispositivo docente asociado de Ginecología al Hospital Universitario Clínico San Carlos.

Investigación

  • La Doctora García Acevedo es miembro  del -Grupo de Investigadores de Oncología de la SEGO- y cuenta con el máster de Oncología Molecular del CNIO.

    También participa actualmente en dos proyectos de investigación de IdiPAZ, -La metástasis del cáncer de ovario en la niñez y la adolescencia: un abordaje inmunológico para su erradicación- y –Oncología translacional-.

    Tiene inscrita la patente de la obra titulada –Vacunas preventivas con oncoantígenos contra el cáncer-.

    El doctor Antonio María Ierullo ha participado en el proyecto europeo de investigación Marie Curie (2006/2008).

    El personal de Enfermería del servicio ha participado en diversos cursos avanzados de la especialidad y la unidad en proyectos de investigación, publicaciones y congresos externos en el ámbito de la Ginecología a nivel nacional e internacional.

Profesionales

  • Fotografía profesionales Ginecología

    Personal Facultativo

    Laura García Acevedo, responsable del Servicio

    Antonio María Ierullo

    Enfermeras en Consultas

    Marta Bañeres Puente

    Estela Cabot Ostos

    Técnico Auxiliar en Cuidados de Enfermería

     Teresa Fernández Babiano.

    Enfermeras habituales en quirófano

    Lara Mercado García

    Irene Antelo Pérez

Contacto

  • Consultas Externas (Planta 5ª):               

    Consulta 1 - 91 453 65 83

    Consulta 2 - 91 453 65 84

    Consulta 3 - 91 453 68 30