Contenido principal

Neurología

Servicio

HISTORIA.

El Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela no contó con Servicio de Neurología hasta 1989 cuando Pablo Martínez Martín comenzó a trabajar en el centro como Jefe de Sección de Neurología, en régimen de adscripción temporal. Poco a poco fue creciendo el equipo, llegando a contar con 9 facultativos con secciones de Neurofisiología y Neuropediatría. En 1991 el Servicio de Neurología del Hospital junto con la mayoría de servicios del Hospital Central de la Cruz Roja se trasladó al nuevo Hospital de Getafe. 

En 2001 se decidió volver a contar con un especialista en neurología en el Hospital, de esta forma comenzó la nueva etapa de la unidad con la incorporación de David A. Pérez. Se creó una consulta de neurología general, se atendieron los partes de interconsulta del centro y se inició el programa de Neurogeriatría en colaboración con el Servicio de Geriatría que continua en la actualidad.

El Servicio de Neurología continuó creciendo y actualmente cuenta con tres facultativos, Angel Berbel, Antonio Ortiz y Teresa Lapeña. Colaboramos estrechamente con el Servicio de Neurofisiología, Ana Isabel Puente, y de Neuropsicología, Beatriz Fernández y Mª Jesús Maldonado, conformando los tres servicios la Unidad de Neurociencias del Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela.

 

ACTUALMENTE

El Servicio de Neurología del Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela cumple su función como centro de apoyo al resto de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud para disminuir la demora de consultas externas de Neurología en la Comunidad de Madrid. 

Se ofrece una asistencia neurológica completa con valoración integral, exploración neurológica exhaustiva, enfoque diagnóstico y terapéutico, así como acceso a estudios complementarios necesarios que en caso de no poder ser realizados en este centro se gestiona desde el mismo la canalización a hospital de referencia o centros adscritos.

El Servicio de Neurología se compromete a ofrecer la mejor atención sanitaria especializada para un correcto diagnóstico y tratamiento, seguimiento estrecho, manteniendo una visión holística del paciente desde un punto de vista médico, sin olvidar el componente social, emocional y espiritual.

Paciente

Humanización
  • El Servicio de Neurología está integrado en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid dando una “respuesta individualizada, de forma integral y holística a las necesidades de las personas, tanto físicas como emocionales, sociales o espirituales, teniendo en cuenta su dignidad y unicidad”.

Qué ofrecemos
  • La actividad principal es la atención de pacientes en consultas externas junto con la colaboración como interconsultores de pacientes ingresados en los diferentes servicios del hospital.

    • Consulta de Neurología general: la mayoría de los pacientes de consultas externas son de Neurología general, es decir, atendemos pacientes que presenten cualquier tipo de síntoma neurológico.
    • Consulta de Neurogeriatría, Unidad de Memoria: funciona martes y jueves. En ella se valora de forma conjunta con Geriatría pacientes que refieren problemas cognitivos. Se realiza una anamnesis completa enfocada en los síntomas de pérdida de memoria y alteraciones conductuales, con visión global del paciente desde el punto de vista médico, funcional y social. Gracias a la estrecha colaboración con el Servicio de Geriatría en aquellos pacientes que lo necesiten se podrá ofrecer estimulación cognitiva o rehabilitación funcional en Hospital de Día de Geriatría.
    • De cara a una evaluación completa del deterioro cognitivo contamos con Neuropsicología donde se realizan evaluaciones neuropsicológicas y en determinados pacientes estimulación cognitiva individual o en grupo.
    • Disponemos de estudios específicos para el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas como estudio de biomarcadores de Enfermedad de Alzheimer en líquido cefalorraquídeo, DATscan para estudio de E. Parkinson y otros parkinsonismos y otras técnicas no realizadas en este centro, pero disponibles para los pacientes como PET amiloide, PET FDG.
    • Se realizan técnicas específicas:
      • infiltración de toxina botulínica para distonías (espasmo hemifacial, blefarospasmo, distonía craneocervical), espasticidad o migraña crónica,
      • bloqueos anestésicos pericraneales como tratamiento de determinadas cefaleas,
      • aplicación de parches de capsaicina en el tratamiento del dolor neuropático localizado.  
Información práctica
  • El Servicio de Neurología del Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela atiende a pacientes en horario de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes.

    Se encuentra ubicado en la 5ª planta del edificio de Avenida de Reina Victoria nº 21. Está formado por 3 facultativos. La actividad principal es la atención de paciente en consultas externas junto con la colaboración con otros servicios del hospital como interconsultores de pacientes ingresados.

    Usted podrá acceder al Servicio de Neurología remitido desde su médico de Atención Primaria, desde cualquier centro de la Comunidad de Madrid o por libre elección desde otro centro hospitalario, así como desde cualquier especialista del centro que considere la necesidad de una valoración neurológica.

Documentación a aportar
  • El día de la consulta se recomienda que el paciente traiga el parte de derivación de Atención Primaria, así como cualquier informe clínico relevante para la consulta.

    En caso de que acuda un familiar en nombre del paciente a recoger los resultados de pruebas solicitadas deberá aportar una autorización firmada por el propio paciente.

Contacto
  • Control de enfermería (Planta 5ª Reina Victoria 21): 914536850

    Por correo electrónico pinche AQUI

Asistencia

  • Valoración de pacientes con síntomas neurológicos derivados desde Atención Primaria u otros especialistas del Centro

  • Valoración conjunta con Geriatría de pacientes con síntomas cognitivos o conductuales

    • Punción lumbar diagnóstica: presión de apertura de líquido encefalorraquídeo, análisis citobioquímico, anatomía patológica, microbiología, biomarcadores de enfermedad de Alzheimer. 
    • Punción lumbar evacuadora
    • Infiltración de toxina botulínica: distonías o migraña crónica.
    • Bloqueos anestésicos pericraneales: estatus migrañoso, cefalea cervicogénica, cefalea en racimos, neuropatías faciales.
    • Aplicación de parque de Capsaicina: dolor neuropático localizado.
  • Valoración neurológica de paciente ingresados en otros servicios hospitalarios que presenten patología o sintomatología neurológica.

Investigación

  • El Servicio de Neurología participa en publicaciones de diferentes tipos en revistas biomédicas, comunicaciones de congresos y otros eventos científicos, libros y monografías.

    Actividad científica e investigadora 

     

Docencia

Profesionales

  • Coordinador del Servicio: Angel Berbel García

    Facultativos Especialistas:

    • Antonio Ortiz Pascual
    • Teresa Lapeña Montero

    Enfermera:

    • Isabel María Barrera Lasaosa

    TCAE:

    • Sonia Ciria Jiménez
    • Marina Escrivá Novillo
    Foto Servicio Neurología

Contacto

  • Control de enfermería (Planta 5ª Reina Victoria 21): 914536850

    Por correo electrónico pinche AQUI