Jornada de Puertas Abiertas para MIR y EIR de Geriatría
20 de febrero de 2025 -10,30 h.
Avda. Reina Victoria, nº 22 - 4ª planta
El Servicio de Geriatría del Hospital Central de la Cruz Roja tiene el compromiso de prestar una asistencia integral, especializada y personalizada a los pacientes ancianos, incluyendo un abordaje clínico, funcional, mental y social, con el objetivo prioritario de mantenerles en su entorno con la mayor autonomía y dignidad posible. Incluye:
Jornada de Puertas Abiertas para MIR y EIR de Geriatría
20 de febrero de 2025 -10,30 h.
Avda. Reina Victoria, nº 22 - 4ª planta
Desarrolla su actividad en:
El Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela ha celebrado durante 2018 su centenario desde el comienzo de su actividad asistencial. La celebración de estos cien años de historia ha tenido lugar a lo largo del año con diferentes actos tanto científicos como socioculturales que han contado con la participación tanto de los trabajadores del centro como de los pacientes y sus familiares. De igual modo, Geriatría ha conmemorado dentro del centenario, 65 años de Historia y 40 Años de Formación MIR, pionera en España. Hizo una jornada homenaje a los padres de la Geriatría procedentes del Hospital de la Cruz Roja: Salgado Alba, Francisco Guillén e Isidoro Ruiperez y a las 38 promociones de residentes.
En el año 2019 se ha puesto en marcha el programa “Hospital Amigable con la Persona Mayor” en las unidades de Geriatría de Agudos, con idea de ampliarlo a todo el hospital.
Acceso a últimos resultados anuales del año 2018-2019
2018 | 2019 | |
---|---|---|
Unidad de Agudos de Geriatría (51 camas) |
||
Ingresos | 1397 | 1475 |
Unidad Geriátrica de Recuperación Funcional (26 camas) | ||
Ingresos | 196 | 177 |
Atención Geriátrica Domiciliaria (2 equipos) | ||
Ingresos | 533 | 588 |
Atención Geriátrica Residencial (1equipo) | ||
Nº total de pacientes atendidos | 473 | 476 |
Consultas Externas Generales Geriatría | ||
Nº total de primeras consultas | 1746 | 1847 |
Nº total de segundas consultas | 2872 | 2841 |
Consultas Neurogeriatría | ||
Nº total de primeras consultas | 288 | 305 |
Nº total de segundas consultas | 575 | 610 |
Hospital de Día de Geriatría (15 plazas) | ||
Nº de ingresos | 225 | 200 |
Unidad de Telemedicina | ||
Teleconsultas con especialistas | 95 | |
Telesesiones del servicio | 106 |
En los últimos años, el servicio ha sido premiado con múltiples reconocimientos tanto por su labor asistencial como a título personal por la evolución profesional.
En este apartado podrán encontrar desde nuestra cartera de servicio, con información referente a cada nivel asistencial hasta las preguntas más frecuentes y enlaces de interés que ayudarán a resolver sus dudas e inquietudes acerca de la Geriatría y sus contenidos.
Pabellón 15:
Dra. Eva Mª Fernández De la Puente Rodríguez
Dr. Javier Jaramillo Hidalgo
Dra. Giovana Cristofori
Pabellón 11:
Dra. Pamela Carrillo García
Dra. Isabel Lozano Montoya
Unidad Geriátrica de Recuperación Funcional (UGRF)
Ortogeriatría: 10 camas
Unidad Central Operativa Asistencial (UCOA): 18 camas
Dra. Gloria Izquierdo Zamarriego
Dra. Beatriz Pallardo Rodil
Dr. Juan José Baztán Cortés
Consultas Externas Reina Victoria 26
Dra. Ruth Aguado Ortego
Dra. Montserrat Isach Covallonga
Se encuentran a continuación del espacio del H de día, también recientemente reformado cuenta con 4 salas de consulta y una para la auxiliar de enfermería (custodia de las historias de archivo).
Dr. Javier Gómez-Pavón
Dr. Ángel Berbel / Dr. Antonio Ortiz (Neurología)
En la cuarta planta de Reina Victoria 21 se pasa consulta conjunta con neurología.
Dr. Javier Jaramillo Hidalgo
En la planta baja del edificio de consultas en Reina Victoria 24, en colaboración con equipo de Cardiología.
Atención Geriátrica Domiciliaria
Dr. Francisco Sánchez del Corral Usaola / Dra. Blanca Garmendia Prieto
Atención Geriátrica Residencial
Dra. Margarita González Becerra
Atención a 5 residencias de la Comunidad de Madrid.
Además, tiene un gran impulso con la Telemedicina, especialmente con el Servicio de Dermatología y el equipo de Odontogeriatría de nuestro centro, evitando de esta manera el desplazamiento de los mayores y la calidad de vida.
El Servicio tiene una gran tradición histórica en coordinarse con los EAP para todo lo relativo a la atención del anciano de la zona. Desde todos los niveles asistenciales hay una actitud de comunicación puntual pero continúa con los profesionales de la APS, que se traduce en mejoras cualitativas de la calidad asistencial. Pero es la AGD, el nivel asistencial que hace de puente y enlace en dicha colaboración.
Recientemente, hemos integrado el programa de Atención al Paciente Crónico Complejo.
Desde el año 1989 se ofrecen cinco plazas anuales a Médicos Internos Residentes (MIR) en Geriatría debido a la amplia dotación del Servicio, tanto en recursos humanos como materiales.
Recientemente, ha sido aprobada por el Ministerio de Sanidad, la acreditación de la Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría del centro, adscrita a la comisión de docencia del mismo, aprobándose la capacidad de la Unidad Docente acreditada de 2 residentes/año en la Especialidad de Enfermería en Geriatría y 5 residentes/año en Geriatría.
En este enlace se accede a toda la información referente a la docencia del Hospital y del Servicio de Geriatría
El servicio acoge a rotantes de:
Protocolo de supervisión de los especialistas en formación en las guardias (HCCR/HULP)
Gestión de sugerencias, quejas o reclamaciones de los residentes del Hospital Universitario La Paz.
Reglamento del comité de evaluación y programación de la evaluación de los residentes.
Real Decreto 183/2008: Desarrollo del sistema de formación sanitaria especializada
Más información y documentos en el apartado de Comisión de Docencia del Hospital Central de la Cruz Roja
El hospital se encuentra adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad Afonso X el Sabio colaborando en la formación tanto teórica como práctica de los alumnos. El servicio de Geriatría participa en la docencia de pregrado, de la formación especializada postgraduada (sistema MIR) en Geriatría de sus Médicos Residentes, así como de la formación continuada no solo para médicos de atención primaria sino también para los profesionales de geriatría.
En la formación pregrado, el servicio cuenta con siete profesores asociados en el grado de Medicina, participando en la correspondiente dirección de Trabajos Fin de Grado. Todo ello sitúa al servicio como uno de los mejores valorados por los estudiantes en sus rotaciones clínicas.
Especialidad en Geriatría: Habla con nuestos residentes
Para cualquier consulta en relación con la formación MIR de Geriatría en el Hospital Central de la Cruz Roja, puede ponerse en contacto en:
En el momento actual, el Servicio de Geriatría está compuesto por 13 facultativos especialistas y 19 médicos internos residentes.
Jefe de Servicio: Dr. Javier Gómez-Pavón
Facultativos Especialistas:
MIR Segundo año:
MIR Tercer año:
MIR Cuarto año: