Contenido principal

El Hospital Central de la Cruz Roja, premiado por la Sociedad Española de Geriatría

UN PÓSTER Y UNA TESIS ENTRE LOS MEJORES

El Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid ha participado activamente en el 58º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología celebrado en Sevilla. La Unidad de Agudos del Servicio de Geriatría de este hospital madrileño ha presentado una tesis y una investigación clínica en formato póster que han recibido el reconocimiento de un jurado especializado.

20 junio 2016

En este congreso, el Servicio de Geriatría del Hospital de la Cruz Roja ha obtenido el Premio Salgado Alba al mejor trabajo de investigación clínica por el póster titulado “Índice pronóstico de mortalidad al año del alta en pacientes mayores de 80 años ingresados por patología médica aguda”, presentado por los doctores Alberto Socorro, Beatriz Perdomo, María de la Puente, Patricia López, Pohol Saavedra y Juan José Baztán. Este trabajo se encuentra enmarcado dentro de una de las líneas de investigación, sobre factores pronósticos de mortalidad en el paciente anciano ingresado en la Unidad de Geriatría de Agudos.

En esta unidad se ha hecho seguimiento a más de 1.300 pacientes. Esto ha permitido profundizar en el conocimiento de los factores asociados a la mortalidad y en el desarrollo de escalas que predicen la mortalidad en pacientes de más de 80 años. La intervención durante la hospitalización sobre el deterioro funcional y la situación nutricional, y el seguimiento posterior más estrecho de aquellos ancianos con mayor riesgo de fallecer pueden ser futuras líneas de investigación y de intervención geriátrica planteadas a raíz de este estudio con el objetivo de disminuir dicha mortalidad.

Una tesis entre las mejores del Congreso

La profesora Beatriz Ares ha presentado la tesis “Evaluación de los factores asociados a la infección del tracto urinario bacteriana en ancianos atendidos en una Unidad Geriátrica de Agudos” , investigación becada por la Fundación de la Universidad Alfonso X El Sabio. En este caso se ha seguido a todos los pacientes ingresados durante un año hasta su alta hospitalaria en la Unidad de Agudos del Servicio de Geriatría, cerca de 400 pacientes diagnosticados de infección del tracto urinario.

Los resultados muestran que la dependencia funcional, delirium, o el deterioro psicofísico, son síntomas propios del paciente geriátrico que deberían incluirse como síntomas típicos a tener en cuenta en dichas infecciones. Igualmente las infecciones asociadas al medio residencial presentan un perfil de ancianos más dependientes, con más factores de riesgo como más prescripción de antibióticos y especialmente mayor frecuencia de microorganismos multiresistentes. De acuerdo a estos resultados se plantean nuevas investigaciones con el objetivo de disminuir las infecciones urinarias y la multiresistencia de los uropatógenos.