Contenido principal

Geriatría

Servicio

La Geriatría es la rama de la medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en los ancianos.

Los fines de la especialidad y, por consiguiente, del servicio son: desarrollo de un sistema asistencial que atienda las múltiples situaciones de enfermedad, organización de una asistencia continuada, movilización de recursos para integrar en la comunidad el mayor número de ancianos posible y formación, investigación y docencia.

Descripción del servicio

Consultas externas, Hospital de día:  Planta Baja ala norte ( Entrada Puerta A )

Atención a Domicilio, Unidad de hospitalización de agudos y Unidad de Convalecencia, Área administrativa: octava planta ala norte.

Unidad de Ortogeriatría : Quinta planta ala sur.

Consultas externas : C.E. Modesto Lafuente y C.E. Avenida de Portugal.

El Servicio de Geriatría comenzó su actividad en el año 1984 y ha ido incrementando de forma progresiva y paulatina los diferentes niveles asistenciales que hoy constituyen su oferta de atención a la población anciana:

  • 1984. Consultas externas
  • 1987. Hospital de Día
  • 1987. Acreditación como Unidad Docente
  • 1988. Unidad de Geriatría de Agudos
  • 1989. Unidad de interconsultas
  • 1990. Atención Continuada Domiciliaria
  • 1992. Unidad de Convalecencia
  • 2008 Consultas monográficas: caídas, incontinencia, memoria
  • 2010. Unidad de Ortogeriatria
  • 2019 Consultas monográficas: oncogeriatria, cardiología geriátrica

En el año 2002 se constituye como Unidad de Gestión Clínica

Localización servicio

Consultas externas, Hospital de día: Planta Baja ala  norte ( Entrada Puerta A )

Atención a Domicilio, Unidad de hospitalización de agudos y Unidad de Convalecencia, Área administrativa: octava planta ala norte.

Unidad de Ortogeriatría : Quinta planta ala sur.

Consultas externas : C.E. Modesto Lafuente y C.E. Avenida de Portugal.

Líneas de trabajo

  • Las líneas de trabajo asistencial vienen ajustadas a las necesidades de la población anciana y más en concreto en la presencia de los grandes síndromes geriátricos. Las líneas más específicas de trabajo son las siguientes

    • Demencia, a través de la Unidad de Memoria
    • Trastornos del equilibrio y de la marcha, a través de la Unidad de Caídas
    • Incontinencia urinaria/fecal a través de la Unidad de Incontinencia
    • Sarcopenia y malnutrición a través de la unidad correspondiente
    • Ortogeriatría a través de la reciente creación en colaboración con el Servicio de Traumatología
    • Deterioro funcional
    • Implantación y desarrollo del protocolo de caídas en ancianos ingresados
    • Oncogeriatria
    • Cardiología en anciano frágil
    • Transversalidad y Fragilidad

Oferta asistencial básica

  • La oferta asistencial por las características propias de la población anciana que atendemos se debe ajustar a las diferentes situaciones de enfermedad

Formación

  • La formación en Geriatría abarca los niveles de pre y postgrado.

    1- A nivel pregrado se imparte la asignatura en el Grado de Medicina en tercero y sexto curso. También se imparte en el Grado de Terapia Ocupacional y en el de Nutrición

    2- A nivel postgrado existe un programa de formación específica para Médicos Internos Residentes que sigue la normativa establecida por la Comisión Nacional de la Especialidad. El periodo de formación es de 4 años y la capacidad docente es de 5 residentes por año. Su periodo formativo contempla rotaciones externas (Cardiología, Neurología, Psiquiatría y Radiología) y rotaciones en todos los niveles asistenciales del propio servicio, así como la posibilidad de una rotación en el extranjero. También realizan actividades docentes e investigadoras.

    Acreditación docente para formación de Enfermeras Internas Residentes (EIRR) con una dotación de 2 enfermeras pro convocatoria

    El Servicio imparte un Master dela Universidad Complutense “Paciente con enfermedad crónica avanzadas y necesidades paliativas”

    Establece programas de formación teórica y práctica para estudiantes de Medicina y para grado de terapia ocupacional y nutrición

     

    Guía de Residentes

     

Investigación

  • Las principales líneas de investigación a través de proyectos competitivos y de ensayos clínicos son:

    1.- Deterioro cognitivo leve. En la actualidad el Servicio pertenece al European Alzheimer Disease Consortium (EADC), consorcio que recoge a 50 centros de excelencia en el estudio de la enfermedad de Alzheimer. Grupo de investigación H2H

    2.- Osteoporosis estando reconocido como “gold2 por la FLS

    3.- Insuficiencia Cardiaca (proyecto Frail Heart Failure)

    4.- Enfermedad Renal Crónica a través de proyecto Europeo Horizon 2020 SCOPE

    5.- Nutrición y Sarcopenia: Estamos incluidos en el proyecto europeo GERONET Asimismo ha establecido de colaboración con universidades y centros de investigación

    Instituto de Investigación Sanitaria HCSC

Profesionales

  • Jefe de Servicio:

    Doctor Pedro Gil Gregorio

    Jefe de Sección:

    Doctor Carlos Verdejo Bravo

    Doctor Federico Cuesta Triana

     

Contacto

  • Servicio de Geriatría

    Prof. Martín Lagos, s/n – 8ª Norte

    28040 Madrid

    Teléfono:  91 704 31 78

    Correo electrónico: geriat.hcsc@salud.madrid.org