Contenido principal

Física Médica

Servicio

El Servicio de Física Médica del Hospital Clínico San Carlos se creó en 1984 y en 2009 se constituyó en Unidad de Gestión Clínica (UGCFM).

Su misión consiste en colaborar en el mantenimiento de los niveles adecuados de seguridad radiológica en las exposiciones médicas a las radiaciones ionizantes para los pacientes, los profesionales y para los miembros del público en general.

Localización servicio

Está situado en la planta baja, Ala Norte, próximo a la puerta G, con la Jefatura del Servicio, la Secretaría y las áreas de Protección Radiológica y Radiofísica en Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear.

  • El Servicio de Física Médica se creó en 1984 y en 2009 se constituyó en Unidad de Gestión Clínica (UGCFM). Su misión consiste en colaborar en el mantenimiento de los niveles adecuados de seguridad radiológica en las exposiciones médicas a las radiaciones ionizantes para los pacientes, los profesionales y para el público en general.

    Este Servicio está autorizado por el Consejo de Seguridad Nuclear como Servicio de Protección Radiológica para todas las instalaciones radiológicas de su área de influencia y vela por el cumplimiento de la normativa de seguridad vigente en materia de Protección Radiológica (PR).

    La protección radiológica de los pacientes implica la planificación y evaluación de las dosis de radiación recibidas y el control de calidad del equipamiento radiológico y de los dispositivos de imagen en las diferentes áreas donde se emplea (radiodiagnóstico, medicina nuclear, radioterapia, cardiología intervencionista, etc.) por especialistas en Radiofísica Hospitalaria.

    Una de las misiones es la de asesorar a la Dirección y a otros Servicios, en temas de seguridad y protección radiológica. Esta misión a veces se amplía colaborando con diferentes organismos de la Comunidad Autónoma, del Ministerio de Sanidad, de la Comisión Europea y de otros Organismos Internacionales.

    Mantenemos una estrecha relación con la Universidad Complutense de Madrid, a través de algunos de sus miembros, que son profesores del Departamento de Radiología. Esta relación se desarrolla no solamente en aspectos docentes sino en la participación en proyectos de investigación con entidades nacionales e internacionales.

    Se dispone de toda la instrumentación necesaria para el desarrollo de las funciones de Radiofísica y Protección Radiológica en las diferentes áreas.

  • Jefe de Servicio de Física Médica y Protección Radiológica

    Dr. José Miguel Fernández Soto

    Área de Diagnóstico por la imagen y Medicina nuclear:

    Doctor Roberto Mariano Sánchez Casanueva

    Área de Radioterapia:

    D. David Martínez Barrios

     

Paciente

Asistencia

Formación

  • Formación Profesional.

    Participación en la docencia de varias asignaturas en la Escuela de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Técnicos Superiores en Radioterapia del Hospital Clínico San Carlos.

    Docencia Pregrado.

    Participación en la docencia de la asignatura de Física Médica de Primer Curso del Grado en medicina y en la formación en Protección Radiológica del Grado en Odontología en la Universidad Complutense.

  • Doctorado.

    Participación en el Programa de Doctorado de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense.

    • Organización de cursos de Segundo Nivel en Protección Radiológica orientada a la Práctica Intervencionista en colaboración con la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para los especialistas de todos los Centros Públicos de la Comunidad de Madrid, así como en cursos organizados por la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista y la Sociedad Española de Cardiología.  
    • Becarios. El Servicio admite estancias de capacitación en aspectos de protección radiológica para becarios del Organismo Internacional de Energía Atómica.
    • El Servicio está acreditado como Unidad Docente de Radiofísica Hospitalaria y dispone de 1 plaza de formación de residente anual.
    • Formación básica en protección radiológica para los médicos residentes de todas las especialidades que organiza la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en su incorporación como R1 y adicionalmente en R3.
    • Formación avanzada en protección radiológica para médicos residentes de radiodiagnóstico que organiza la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

    Guía de Residentes

Investigación

Profesionales

  • Jefe de Servicio

    Dr. José Miguel Fernández Soto

     

  • Facultativos Especialistas:

    Doña Virginia Álvarez Sánchez

    Doña Zulima Aza Villarrubia

    Doña Rocío Bermúdez Luna

    Don Domingo Pablo Córdoba Gómez

    Don Javier de Areba Iglesias

    Don David Flavio Martínez Barrio

    Doctor Roberto Mariano Sánchez Casanueva

    Técnicos Superiores en Imagen:

    Don Luis Cabanillas Soto

    Doña Silvia Domínguez Herranz

    Doña María Puerto Martínez Paniagua

    Técnicos Superiores en Radioterapia:

    Don Borja Blanco García

    Doña María Paz Martín Niella

Contacto

  • Unidad de Gestión Clínica de Física Médica

    Planta Baja - Ala Norte (entrada por puerta G)

    Hospital Clínico San Carlos

    c/ Prof. Martín Lagos, s/n

    28040 Madrid

    Tel. 91 704 41 71

    Correo electrónico: fismed.hcsc@salud.madrid.org

    En la planta sótano, ala sur, dentro del Servicio de Oncología Radioterápica, se encuentra el Área de Radiofísica en Radioterapia.

    En la planta sótano, ala norte, dentro del Servicio de Medicina Nuclear se encuentra el Almacén Central de Residuos Radiactivos.