Contenido principal

Urología

Servicio

El Servicio de Urología del HCSC, uno de los pioneros en Madrid, ha sabido a lo largo de su trayectoria, aunar los principios de la medicina clásica con la moderna medicina basada en la evidencia.

Siempre se ha optado por el avance, el desarrollo y la mejora, realizando una apuesta clara por los avances tecnológicos y científicos que han ido siempre de la mano de un equipo profesional experimentado, dedicado y volcado en el fin último de su profesión: prestar la mejor atención posible a sus pacientes.

El Servicio es dirigido por el Profesor Moreno Sierra, Profesor titular de Urología en la Univesidad Complutense de Madrid.

  • Historia del Servicio  

    El Hospital Clínico de San Carlos se creó en 1787 con el nombre inicial de Real Colegio de Cirugía de San Carlos. En el año 1836, tras el traslado a Madrid de la Universidad de Alcalá, se creó la Universidad Central de Madrid y tuvo lugar la integración automática de San Carlos formando parte de lo que se denominó “Facultad de Ciencias Médicas”, que incluía Medicina, Cirugía y Farmacia.

    La Cátedra de Urología es creada en 1920, siendo el primer Catedrático de Urología enEspaña D. Leonardo de la Peña Díaz. Tras su jubilación en 1945es nombrado, mediante concurso-oposición (1948), el Profesor D. Alfonso de la Peña Pineda. Tras su fallecimiento, sucede a D. Alfonso, como Profesorencargado de la Cátedra hasta 1977 el Profesor D. Mariano Rabadán Marina. 

    El Profesor D. Aurelio Usón Calvo es nombrado en 1977mediante concurso-oposición Catedrático y Jefe de Servicio hasta su jubilación en 1990. En 1991 el Profesor D. Luis Resel Estévez es nombrado mediante concurso-oposición Catedrático y Jefe de Servicio hasta su fallecimiento en Diciembre de 2005.

    El Dr. Ángel Silmi Moyano, profesor titular de urología (1995-2011) es nombrado en Enero de 2006, mediante concurso-oposición, jefe de Servicio de Urología, cargo que desempeña hasta su jubilación en Septiembre de 2011. Posteriormente fue nombrado Profesor Emérito en Urología (UCM). Desde Octubre de 2011 hasta Septiembre de 2012 el Dr. Jesús Blázquez Izquierdo es nombrado responsable de la Jefatura del Servicio.

    En Octubre de 2012 el Profesor Jesús Moreno Sierra es nombrado, mediante concurso-oposición Jefe del Servicio de Urología, cargo que desempeña en la actualidad. El Profesor Moreno Sierra está acreditado para Profesor titular de Urología.

  • El servicio se organiza de modo que quedan cubiertas las diferentes áreas de asistencia clínica y en unidades para el desarrollo tanto clínico como investigador de las diferentes materias que competen a la especialidad.

    Áreas asistenciales:

    • Hospitalización Las camas de hospitalización asignadas al servicio se encuentran ubicadas en la planta 3ª ala Norte.
    • Consultas externas Se encuentran ubicadas en la planta Baja Sur. Se dispone de 6 salas donde se pasa consulta diariamente con días específicos para cada unidad. Se realizan además procedimientos de enfermería urológica.
    • Centros de Especialidades El servicio de Urología dispone de consultas en los centros de Especialidades adscritos al Hospital: CE Avenida de Portugal y CE Modesto Lafuente. Se realizan alrededor de 12 consultas semanales.
    • Unidad de Diagnóstico En esta sección se realizan pruebas de diagnóstico urológico y manejo integral en los casos precisos. Consta de varias secciones
    • Urodinámica Realización de estudios urodinámicos, manejo diagnóstico con consulta específica y tratamientos.
    • Cistoscopia
    • Ecografía urológica biopsia de próstata.
    • Cateterismo uretral y pruebas de imagen invasivas del tracto urinario superior, contando con el personal y el material necesarios para la realización de los procedimientos bajo sedación
    • Quirófanos El servicio cuenta con 12 quirófanos a la semana ubicados en el bloque quirúrgico de la tercera planta norte.
    • Urgencias urológicas La guardia de urología la realizan dos profesionales de presencia física en el hospital: un médico adjunto y un médico residente.

    Unidades

    • Uro-oncología
    • Urodinámica y suelo pélvico
    • Litiasis y endourología
    • Andrología
    • Trasplante renal             
    • Laparoscopia
    • Robótica
    • Alta Resolución
    • Hospitalización

Paciente

  • El Servicio de Urología ofrece el tratamiento integral de las patologías que competen a esta especialidad, con una amplia variedad de procedimientos y de técnicas. Se presta a especial mención las técnicas mínimamente invasivas.

    En este campo este servicio ha desarrollado y en la actualidad realiza de forma rutinaria procedimientos como:

    • Cirugía robótica: prostatectomía radical, cistectomía radical, pieloplastia, colposacropexia, nefrectomía parcial, adenomectomía prostática, cirugía reconstructiva y otros procedimientos.
    • Cirugía laparoscópica: nefrectomía radical, nefrectomía parcial, tratamiento de linfoceles, pieloplastia, cirugía reconstructiva…
    • Cirugía suelo pélvico y urodinámica: cirugía incontinencia urinaria femenina y masculina, cirugía prolapsos pélvicos, neuromodulación sacra.
    • Cirugía litiasis: nefrolitectomía percutánea, ureterorrenoscopia rígida, flexible (RIRS) y técnicas combinadas (ECIRS).
    • Cirugía prostática: resección transuretral monopolar, bipolar.
    • Cirugía andrológica: prótesis peneanas, curvatura peneana.
    • Cirugía uretral: estenosis de uretra, uretroplastia con balón, entre otras técnicas.

    Tenemos gran experiencia en el tratamiento quirúrgico de patologías complejas como tumores de vejiga avanzados y cáncer renal avanzado.

    Realizamos un manejo global de las diferentes entidades nosológicas, ya que contamos con equipos multidisciplinares para el abordaje de las patologías que lo precisen. En estos equipos se elaboran protocolos de actuación y se consensuan actuaciones individuales en los casos concretos que así lo requieran. Así, contamos con la colaboración de otros servicios en las diferentes unidades:

    • Uro-Oncología: oncología médica y oncología radioterapeútica, radiología, anatomía patológica, unidad de paliativos, unidad de ostomías…
    • Suelo pélvico: cirugía general, ginecología,rehabilitación del suelo pélvico.
    • Andrología-Infertilidad: endocrinología, análisis clínicos, ginecología.
    • Trasplante: nefrología, cuidados intensivos, anatomía patológica, radiología….

    En el campo del trasplante renal, este servicio es uno de los primeros en desarrollar la donación en asistolia, con una experiencia de más de 20 años. En la actualidad se llevan a cabo extracciones multiorgánicas de donantes en muerte encefálica, asistolia y donante vivo y trasplante renal procedentes de injertos de cadáver y donante vivo.

    Si desea solicitar información sobre distintas técnicas y patologías puede dirigirse a Asociación Europea de Urología: Información confiable en urología

Asistencia

  • Oferta asistencial

  • Además:

    Unidad de diagnóstico urológico:

    • Ecografía urológica.
    • Biopsia prostática por fusión de imágenes (RMN)
    • Uretrocistoscopia.
    • Estudio urodinámico y video-urodinámica
    • Electromiografía.
    • Flujometría.

    Consulta de alta resolución: para el manejo integral del paciente con realización del diagnóstico y tratamiento en una sola visita. Procedimientos específicos de enfermería urológica: Instilaciones vesicales, dilataciones uretrales, manejo de sondas, administración de tratamientos quimioterápicos.

  • Calidad

    Los miembros del Servicio de Urología participan de manera activa en comités, grupos de trabajo, elaboración de guías y protocolos; cuya finalidad es asegurar la calidad asistencial.

Formación

Investigación

  • Somos miembros del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), dentro del grupo “Investigación Clínica y Traslacional en Oncología)

    Miembros: Marco Ciappara Paniagua, Lorena Fernández Montarroso, María isabel Galante Romo, Juan Gómez Rivas, Jesús Moreno Sierra, Enrique Redondo Gonzalez, Jesús María Salinas Casado, José Luis Senovilla Pérez, Álvaro Serrano Pascual.

    PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

    1. Desarrollo y evaluación in vitro y experimental de un stent ureteral biodegradable recubierto para la liberación controlada y programada de ciclos de quimioterapia local en el tracto urinario superior. 
    2. Estilos de vida y nutrición asociados a la Hiperplasia Benigna de Próstata. Estudio caso-control de base hospitalaria. 
    3. Acción no genómica de 5β-dihidrotestosterona. Utilización terapéutica en el tratamiento de las alteraciones vasculares asociadas a déficit androgénico. 
    4. Estudio multicéntrico. Prostate Cancer Research International Active Surveillance (PRIAS). 
    5. Estudio multicéntrico. Transurethral REsection and Single instillation intravesical chemotherapy Evaluation in bladder Cancer Treatment (RESECT).
    6. Caracterización videourodinámica de la obstrucción del tracto urinario inferior producida por los prolapsos de órganos pélvicos. 
    7. Estudio de seguridad y el rendimiento clínico del esfínter urinario artificial ARTUS MONO para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo por deficiencia esfinteriana intrínseca. 
    8. Estudio observacional retrospectivo para evaluar la efectividad y seguridad de autovacunas bacterianas en procesos bacterianos crónicos o recurrentes en Urología.
    9. Estudio piloto internacional prospectivo de un solo grupo para evaluar la eficacia y seguridad de las instilaciones vesicales de Hydeal Cyst para tratar los síntomas en sujetos con cistitis por radiación. 
    10. Medición de la perfusión del injerto renal mediante uso de cámara termográfica.  

    Instituto de Investigación Sanitaria HCSC

Profesionales

  • Jefe de Servicio:  Doctor Jesús Moreno Sierra.

    Jefe de Sección:

    • Doctor Ángel Gómez Vegas.

    Médicos Internos Residentes: 9

Contacto

Servicio de Urología

c/Prof. Martín Lagos, s/n. 3ª planta

28040 Madrid.

Teléfono: 91 704 38 60

Fax: 91 704 38 62

E-mail:  urolog.hcsc@salud.madrid.org 

Teléfonos:

  • Consulta: 91 704 38 78
  • Cistoscopias: 91 704 38 71
  • Ecografía: 91 704 38 73
  • Urodinámica: 91 704 38 72