Contenido principal

Oftalmología

Servicio

El Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos está compuesto por un equipo humano, en permanente actualización que trabaja pensando en proporcionar una atención de calidad, ayudado por la tecnología más moderna.

Para ello, creemos fundamental complementar la actividad asistencial con la docente e investigadora, pues todo ello redunda en una atención mejor a nuestros pacientes

Localización servicio

Hospitalización: Planta 3º Norte Consultas: Planta 1º Norte

  • Los Servicios de los Hospitales Clínicos, a lo largo de la Historia, han venido desempeñando una triple función: Docente, Asistencial y de Investigación que los ha diferenciado claramente del resto de los Hospitales, orientados preferentemente y/o exclusivamente a funciones de carácter asistencial.

  • El Servicio de Oftalmología se organiza para dar respuesta en tres áreas:

    Asistencia. Secciones

    • Glaucoma
    • Unidad de Superficie e Inflamación Ocular (USIO)

    • Unidad de Órbita-Oculoplastia

    • Unidad de Retina y Patología Macular

    • Unidad de Motilidad Ocular y Oftalmología Pediátrica

    • Unidad de Neurooftalmología

    • Unidad de Consulta General

    Docencia:

    • Pregrado
    • Postgrado
    • MIR

    Investigación

Paciente

Asistencia

  • Oferta asistencial básica

  • Calidad

    Por lo que se refiere a la Calidad asistencial, el Servicio de Oftalmología es:

    • El primer Servicio de Oftalmología en implantar la cirugía mayor ambulatoria que se viene realizando de forma habitual desde Marzo de 1984.
    • Centro de Referencia Nacional para dos procesos Patológicos oculares, Glaucoma Congénito y de la Infancia y Cirugía reconstructiva de Patología compleja del segmento anterior del Ojo.
    • Referente Biomicroscopía Ultrasónica.

Formación

  • El servicio de Oftalmología del Clínico San Carlos cuenta con: 

    • 3 Catedráticos de Oftalmología
    • 3 profesores Titulares de Oftalmología y
    • 6 profesores Asociados de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

    Todos ellos participan en la docencia y formación, tanto teórica como práctica, de la asignatura de Oftalmología, perteneciente al 4º curso académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y en la enseñanza teórica y práctica de los alumnos del grado de Optometría de la Universidad Complutense de Madrid. El resto de los facultativos del Servicio, incluidos los residentes, participan igualmente en el aprendizaje de los alumnos, compartiendo su tiempo y conocimientos con ellos. Los alumnos reciben las lecciones prácticas en el Aula de Oftalmología del Servicio, para, a continuación, participar en la actividad diaria del Servicio, observando el trabajo de los facultativos en cada una de las secciones del mismo. La rotación incluye, asimismo, los quirófanos y el Servicio de Urgencias del Servicio. De este modo, el alumno tiene un primer contacto práctico con la patología oftalmológica, dirigido a completar los conocimientos necesarios para superar el examen práctico de final de curso.

  • La Oftalmología, al igual que la gran mayoría de ciencias médicas, ha evolucionado de forma muy notable en los últimos años. Son constantes los avances diagnósticos y terapéuticos que han aparecido, lo que supone un importante avance en el manejo de muchas de las enfermedades oculares. Sólo un fuerte compromiso con la investigación y la formación médica continuada permite a los profesionales seguir realizando una atención médica de primera calidad. El Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos tiene una dilatada experiencia en la Docencia. No obstante, su especial vinculación con la Universidad Complutense hace de nuestro Servicio uno de los principales centros de Investigación y Docencia en Oftalmología en nuestro país, como acreditan las numerosas tesis doctorales realizadas, el alto nivel científico y humano de los profesionales médicos que han realizado su especialidad en este Servicio y los abundantes cursos, seminarios y Congresos que se organizan en su seno.

  • Participa en el Programa de Formación de Médicos Internos Residentes de Oftalmología desde su creación. Desde entonces, más de 150 oftalmólogos se han formado en este Servicio.

    Actualmente, el Servicio de Oftalmología tiene 6 plazas acreditas para la formación, por lo que acoge cada año a 6 nuevos Médicos Internos Residentes.

    Existen actualmente 6 tutores de Residentes

    • Doctor Pedro Arriola Villalobos
    • Profesor José M. Benítez del Castillo.
    • Doctor David Díaz Valle.
    • Doctor José M. Martínez de la Casa.
    • Doctora Carmen D. Méndez Hernández
    • Doctor Enrique Santos Bueso.

    El Servicio de Oftalmología, junto al Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Castroviejo, organiza todos los años, durante el mes de Febrero, el Curso Básico de Oftalmología, reconocido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

    Se trata de un curso de cuatro semanas de duración en el que se realiza una revisión sistemática del estado del arte oftalmológico, con docentes procedentes de toda España, muchos de ellos Catedráticos y Jefes de Servicio.

    El curso, dirigido a residentes de primer año de toda España, se complementa con un día de enseñanza práctica, en el que los alumnos practican diversas técnicas quirúrgicas en un quirófano experimental. La asistencia a este Curso, muy demandado y con un éxito creciente (número de residentes inscritos en 2010: 107), es una constante para nuestros residentes, que ven el trabajo asistencial descargado durante ese mes para poder asistir al Curso.

    Guía de Residentes

    Rotantes Externos

    El Servicio ha sido tradicionalmente visitado por médicos de otros centros para completar su formación y adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Invitamos a todos aquellos compañeros que quieran rotar con nosotros, tanto MIR como médicos especialistas, a que lo hagan. Su presencia entre nosotros supone un constante estímulo de docencia y superación y nos enriquece tanto como a ellos.

Investigación

  • Proyectos y Líneas de investigación

    El Servicio de Oftalmología tiene una amplia tradición investigadora y creemos que el futuro de la Oftalmología se fundamenta en crear nuevos conocimientos y tecnologías y trasladarlos a la práctica clínica. Trabajamos en proyectos de investigación dirigidos hacia el origen de las enfermedades oculares, así como hacia un mejor diagnóstico y tratamiento de las mismas.

    Trabaja en estrecha colaboración con el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo y forma parte de la Red Temática de Investigación Cooperativa del ISCIII "Patología ocular Proyecto RD 07/0062: 'Patología ocular del envejecimiento, calidad visual y calidad de vida", de la que el Departamento de Oftalmología es Centro Coordinador Nacional.

    Instituto de Investigación Sanitaria HCSC

Profesionales

  • Jefe de Servicio Profesor Julián García Feijoó

    Jefes de Sección:

    Dr. David Díaz Valle

    Dr. José Manuel Benítez del Castillo Sánchez

    Dr. José M. Martínez de la Casa Fernández Borrella  

Contacto

Servicio de Oftalmología

c/ Prof. Martín Lagos, s/n.

28040 Madrid

Hospitalización: Planta 3º Norte

Consultas: Planta 1º Norte

Tel. 91 704 37 59 / 91 704 37 60

Correo Electrónico: oftalm.hcsc@salud.madrid.org