Contenido principal

Comité de Tumores Maxilofaciales

  • El comité de tumores de cabeza y cuello se dedica al diagnóstico y tratamiento de neoplasias que afectan estructuras complejas como la piel, los huesos faciales, la cavidad oral, el labio y las glándulas salivares. Este equipo multidisciplinario está integrado por profesionales de diversas especialidades, incluyendo cirugía oral y maxilofacial, radiodiagnóstico, anatomía patológica, oncología médica y radioterápica, medicina hospitalista y personal de enfermería especializado. Su principal objetivo es proporcionar una atención integral basada en protocolos clínicos actualizados, priorizando tanto la precisión diagnóstica como la individualización del tratamiento para cada paciente, con especial énfasis en preservar la funcionalidad y la estética facial.

    Dentro de este ámbito, el cáncer oral y maxilofacial representa uno de los desafíos clínicos más complejos, dada la función crítica que desempeñan las estructuras involucradas en actividades como la deglución, el habla y la respiración. La mayoría de estos casos corresponden a carcinomas de células escamosas, que representan entre el 2 % y el 4 % de todos los cánceres a nivel mundial. Su incidencia es mayor en hombres mayores de 50 años. Los factores de riesgo tradicionales, como el consumo de tabaco y alcohol, continúan teniendo un peso importante en la etiología. Lamentablemente, el diagnóstico suele realizarse en fases avanzadas, lo que reduce las opciones terapéuticas y empeora el pronóstico. Ante este escenario, la cirugía oral y maxilofacial desempeña un rol crucial no solo en la resección tumoral, sino también en la planificación reconstructiva, que busca restablecer funciones esenciales y mantener una calidad de vida aceptable para el paciente.

    El abordaje de estos tumores requiere una planificación minuciosa y adaptada a las características específicas de cada caso. El comité se encarga de coordinar todas las fases del tratamiento, desde el diagnóstico inicial hasta la rehabilitación postoperatoria, garantizando una atención continua y coherente. Se presta especial atención a la reconstrucción funcional y estética, considerando el impacto emocional y social que estas patologías generan. Gracias a la integración de múltiples disciplinas, se pueden desarrollar estrategias terapéuticas personalizadas que combinan cirugía, tratamientos sistémicos y radioterapia, optimizando los resultados clínicos en términos de control oncológico, funcionalidad y bienestar del paciente.

     

    Composición

    Presidente:

    Manuel de Pedro Marina. FE Cirugia Maxilofacial

    Secretario:

    Miguel Alonso Juarranz. FE Cirugia Maxilofacial

    Enfermera Practica Avanzada:

    Leticia Gallego Ramón,

    Azahara Guillem Díaz

    Disciplinas que participan en el Comité Multidisciplinar de Tumores Maxilofaciales

    - Facultativos de los servicios de:

    • Cirugía Oral y Maxilofacial
    • Anatomía Patológica
    • Oncología Médica
    • Oncología Radioterápica
    • Medicina Hospitalista
    • Radiodiagnóstico

    - Gestora de Casos

     

    Contacto

    ENFERMERAS PRACTICA AVANZADA

    Leticia Gallego Ramón leticiaisabel.gallego@salud.madrid.org: Teléfono:913303000 ext 484838

    Azahara Guillem Díaz azahara.guillem@salud.madrid.org Teléfono: 649703312

    GESTORA DE CASOS

    Mar Cid Rodriguez

     

    Enlaces de interés

    Guías Clínicas (link a Biblioteca)