Contenido principal

El Hospital Clínico San Carlos alcanza la excelencia en el tratamiento de un tipo de infarto agudo

EL CONOCIDO COMO SCACEST O CON ELEVACIÓN DEL ST

El Hospital Clínico San Carlos ha sido distinguido con el reconocimiento SEC-EXCELENTE por la Sociedad Española de Cardiología en el tratamiento del infarto agudo  con elevación del ST. Este se produce por la oclusión aguda de una arteria coronaria debido a la ruptura o erosión de una placa aterosclerótica, lo que constituye una urgencia cardiológica en la que una intervención rápida en la apertura de la arteria es fundamental en el pronóstico del paciente.

EQUIPO CÓDIGO INFARTO
05 febrero 2019

Por ello, es vital restaurar el flujo de sangre a través de la arteria coronaria ocluida lo antes posible. En este sentido, la coordinación entre los distintos profesionales que intervienen en el proceso profesionales de los servicios de emergencias de la Comunidad de Madrid, los cardiólogos de la Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos, los cardiólogos intervencionistas y los médicos de urgencias resulta clave para garantizar la realización de una angioplastia primaria a la mayor brevedad posible acortando el tiempo transcurrido desde el primer contacto médico hasta la realización de la angioplastia al paciente.



Código infarto

Desde que en 2013 se implantara el "Código Infarto" en la Comunidad de Madrid, el procedimiento se inicia con el aviso al hospital más cercano al paciente con disponibilidad para la realización de una angioplastia primaria. Cuando el hospital recibe el aviso, se habilita una sala de hemodinámica a la espera del paciente evitando el retraso que supondría su paso previo por el servicio de Urgencias.

De esta manera, se acorta el tiempo hasta la realización del cateterismo, que se asocia con el pronóstico del paciente a corto y largo plazo. Realizada la angioplastia, el paciente ingresa en la Unidad de Cuidados Agudos del Servicio de Cardiología donde se ofrecen los servicios de continuidad asistencial precisos en relación con su estado y seguimiento, prestando especial atención a los episodios en los que pudieran aparecer arritmias ventriculares o insuficiencia cardiaca.

Entre los objetivos del reconocimiento SEC-EXCELENTE, que reconoce los méritos de los cardiólogos del Hospital Clínico San Carlos en el manejo de este tipo de infarto, figura la contribución de la mejora de la calidad asistencial en el ámbito de los servicios clínicos, así como la ordenación y la gestión de los recursos.



Red cardiovascular

El Servicio de Cardiología del Clínico San Carlos atiende a más de 400 pacientes al año que acuden con un infarto con elevación del ST. Los profesionales de la sección de Hemodinámica de este hospital público madrileño tratan no sólo a los pacientes de su área de influencia, sino también a otros procedentes de las áreas de los hospitales Príncipe de Asturias, Severo Ochoa y Fuenlabrada en virtud de una alianza estratégica establecida al efecto, siendo los profesionales sanitarios los que se desplazan para atender a estos pacientes, acercando la tecnología al paciente, que no tiene que desplazarse fuera de su área de referencia dado que el hemodinamista del Clínico le atiende en su hospital de referencia para recibir la mejor atención posible, asegurando la equidad en las distintas áreas geográficas de la región.