Contenido principal

El Hospital Clínico desarrolla un proyecto para gestionar las dosis de radiación

AJUSTÁNDOSE A LA NUEVA NORMATIVA EUROPEA

En España se realizan al año más de 47 millones de pruebas de imagen médica. En el ámbito sanitario, la radiación ionizante se emite en los equipos de diagnóstico por imagen, como el TAC o los rayos X, pero también en equipos de hemodinámica y en procedimientos que precisan de imagen rayos X en tiempo real para guiar la intervención. Esta radiación puede ser perjudicial cuando la dosis acumulada total de una persona es elevada.

IMAGEN DE RADIACIÓN
20 febrero 2018

El Servicio de Cardiología Intervencionista del Hospital Clínico San Carlos, ha participado en el desarrollado de un programa único en España, que registra en tiempo real, la dosis de radiación que recibe el profesional sanitario en cada intervención y a lo largo de su carrera profesional, lo que va a mejorar su protección radiológica, evitando el riesgo de que padezca problemas de salud como cataratas e incluso cáncer. Además, este nuevo programa se adapta a las nuevas directrices de la normativa europea 2013/59/EURATOM, que redefinen los límites de dosis de radiación    

Riesgo para pacientes y profesionales

La radiación supone habitualmente, un riesgo imperceptible en los pacientes que se someten a este tipo de exploraciones. Pero “cuando nos pasamos de la dosis de radiación, los pacientes tienen problemas en la piel, y los profesionales tenemos dos riesgos que vienen muy determinados por la cantidad acumulada de dosis que vamos recibiendo diariamente, al estar en contacto con estos equipos para para la práctica clínica, declara el doctor Antonio Fernández Ortiz, jefe de Intervencionismo del Clínico San Carlos. “Nos afecta fundamentalmente al cristalino, por lo tanto hay un riesgo elevado de cataratas, y tenemos un riesgo más alto de sufrir cáncer, que la población general", añade este especialista.

Debido a estos riesgos, la Comunidad Europea ha ido implementando normas de seguridad que protegen a los pacientes y regulan la dosis acumulada de los profesionales. Sin embargo, hasta ahora no se había producido un cambio tan significativo en la protección radiológica de los sanitarios. La nueva normativa ha reducido de 150 mSv al año de dosis máxima de radiación hasta 20 mSv.  Es una diferencia muy importante y con la que nos sentimos mucho más seguros y protegidos", aclara Fernández Ortiz.

Esta medida obliga a las instituciones sanitarias a llevar un control más efectivo de los niveles de radiación de sus instalaciones y del estado de los equipos de imagen médica, y también a mantener un registro adecuado de la dosis empleada en cada procedimiento.  "El beneficio de esta nueva normativa es que mejoremos la seguridad radiológica de pacientes y profesionales y que tengamos registros mejores en cuanto a las dosis de radiación y podamos justificar mejor los procedimientos e optimizarlos", ha zanjado el investigador principal en el proyecto de gestión de dosis del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el doctor Eliseo Vañó. 

Nuevo woftware con sistema de alertas

Este nuevo sistema denominado 'DoseAware' y desarrollado por Philips, establece la comunicación a tiempo real entre el sistema PAC's (sistema de archivado de comunicación e imagen que almacena información relevante del paciente de diversos equipos de imagen médica), y los dosímetros electrónicos de los profesionales, registrando la dosis recibida por cada profesional.

Este 'software' dispone de un sistema de alertas que avisa al profesional en la sala de intervención de su nivel de exposición, permitiéndole corregir su actuación o recolocarse para estar más protegido. Del mismo modo, “permite analizar la actuación de los sanitarios tras cada procedimiento, así como aplicar acciones correctivas que les ayuden a hacer un mejor uso de los medios de protección radiológica”, confirma el doctor José Miguel Fernández, jefe del Servicio de Física Médica, de este hospital madrileño, “lo que le convierte en una herramienta educativa de un valor incalculable”. 

Encuentra todos los contenidos publicados en el Portal de la Comunidad de Madrid, relacionados con: