Contenido principal

¿Qué es una hernia?

  • Una hernia aparece cuando existe un defecto de las cubiertas del abdomen que permite que el contenido intestinal se introduzca a su través.

    En el niño, la hernia más frecuente es la hernia inguinal indirecta, situada en la región inguinal y que en el varón puede llegar hasta el escroto. Son congénitas y se deben a un defecto en el cierre del conducto que permite el paso del testículo desde el abdomen al escroto que debe cerrarse durante la vida intrauterina. En las niñas el proceso es parecido y además del contenido intestinal puede introducirse el ovario y la trompa uterina.

    No siempre está presente al nacimiento pudiendo aparecer a lo largo de la infancia.

    Siempre está indicada la corrección quirúrgica ya que existe riesgo de que el intestino quede atrapado fuera de la cavidad abdominal sufriendo inflamación e incluso llegando a romperse (estrangulación) precisando de una intervención quirúrgica urgente con muchas posibilidades de complicaciones (infección severa, pérdida de un trozo de intestino, etc.)

    La hernia umbilical también es frecuente y se debe a un defecto de la pared abdominal a nivel del ombligo. Excepcionalmente presenta complicaciones y habitualmente se cierra durante los 4-5 primeros años de forma espontánea. En ocasiones, cuando el defecto es muy grande o no lo hace al cabo de este tiempo, precisa intervención quirúrgica.