Cuerda de la Parada. Pelayos de la Presa

Montes de la Comunidad de Madrid

La cubierta vegetal de los sistemas forestales desarrolla un papel primordial en la protección y evolución de los suelos, regula los ciclos biogeoquímicos, atesora una insustituible riqueza genética, constituye el hábitat y la principal fuente de alimento y refugio para la fauna y detenta un enorme valor paisajístico y recreativo, además del estrictamente productivo.

La Comunidad de Madrid, a pesar de su tamaño, relativamente reducido, y de su alta densidad poblacional (la más alta de España), posee un medio natural relativamente extenso, diverso y bien conservado. La superficie forestal, entendiendo como tal la que no es objeto de cultivo o atención intensa y continuada por parte del hombre, cubre 442.658 ha, que corresponden a un 55% de la superficie total de la Comunidad.

La presión que soporta esa vegetación forestal es cada día más intensa, y son también cada día más importantes sus valores ambientales y sociales. La consecuencia de todo ello es que la Consejería con competencias en medio ambiente se ve obligada a prestar una atención creciente a las labores orientadas a su conservación, restauración y ampliación.