Imagen de cabecera #0 de la página de "Preguntas frecuentes sobre Consumo"

Preguntas frecuentes sobre Consumo

Las preguntas más frecuentes sobre reclamaciones y Consumo que más preocupan a los consumidores

Han cerrado el centro de depilación en el que tenía contratadas varias sesiones ¿Qué puedo hacer?

Lo primero que debe hacer es ponerse en contacto con la empresa, con la sede central o con alguna de sus sucursales, aunque estén en otro municipio, ya que en ocasiones los tratamientos o servicios contratados se derivan a centros cercanos de la misma marca comercial. Debe dirigirse a ellos por escrito para que quede constancia de las distintas opciones que le dan.

Es importante que recopile y conserve toda la documentación relacionada con la contratación del servicio: publicidad, presupuesto, contrato o facturas.

Si la empresa no le da respuesta, los pasos a seguir serán diferentes según el modo de pago que haya elegido:

Si ha suscrito con una entidad un contrato de financiación vinculado, acuda a la entidad financiera para anular el contrato de financiación por incumplimiento.

Si la entidad financiera no atiende su solicitud, formule una reclamación ante los organismos de consumo para que intenten resolver el problema a través de una intermediación.

Si ha pagado al contado la totalidad o parte del importe de su tratamiento y no es posible contactar con la empresa de ninguna manera, no se recibe respuesta en un plazo razonable o la respuesta no es satisfactoria para el consumidor, puede:

  • Formular una reclamación ante los organismos de consumo que intentarán una intermediación con la empresa a fin de alcanzar una solución voluntaria y en caso de no ser posible enviarán su denuncia a la Fiscalía.
En todo caso siempre tendrá abierta la vía judicial para poder llevar su caso a los tribunales de justicia.

Tengo un problema con una empresa, ¿pongo una reclamación de consumo, una denuncia o ambas cosas?

¿Cuál es la diferencia entre una reclamación y un arbitraje de consumo?

¿Dónde y cómo puedo poner una reclamación sanitaria?

¿Con qué frecuencia tienen que leer el contador del gas?

¿Puedo acceder al tren con mi mascota?

He acudido a una gasolinera y, a la hora de pagar, no disponían de cambio. ¿Pueden hacerlo?

Durante mis vacaciones tuve un problema en el hotel donde nos hospedamos y me gustaría poner una reclamación, ¿dónde puedo presentarla? ¿Tengo que desplazarme a presentarla al lugar donde está domiciliado el hotel?

He comprado un coche de segunda mano a un particular y se niega a reparar una avería surgida durante el período de garantía ¿puedo reclamar ante los organismos de consumo?

Tengo una carnicería y mis productos se han visto afectados por una deficiencia en el suministro de energía eléctrica ¿dónde puedo reclamar los perjuicios ocasionados?

¿Qué es el derecho de desistimiento?

¿Dónde puedo presentar una reclamación?

¿Cómo demandar ante los tribunales?

La empresa a la que reclamé ha dado solución a mi reclamación ¿qué tengo que hacer?

Quiero que mi reclamación pase a inspección. ¿Qué debo hacer?

Voy a presentar una reclamación, ¿es mejor presentar como prueba el tique que me dieron en la tienda o la factura?