nuevo baztan fachada
detalle nuevo baztán

Restauración Complejo Nuevo Baztán

Conjunto histórico fundado a inicios del siglo XVIII

La fundación del Conjunto de Nuevo Baztán, por iniciativa de Juan de Goyeneche, constituyó el primer caso de población industrial de nueva planta surgida en España, siguiendo las teorías de Colbert, en el siglo XVIII. El complejo, declarado Bien de Interés Cultural desde el año 2000, está formado por el palacio, casas de oficios, las caballerizas, el lagar, los establos y el olivar; todo ello rodeado de una tapia de piedra que delimita el conjunto con varias puertas de acceso a los distintos espacios.

Los edificios principales conforman dos plazas uniendo los edificios mediante arcos de medio punto con sillería labrada. El Conjunto del Palacio, propiedad de la Comunidad de Madrid, lleva consolidándose desde los años 80 del siglo pasado. Si bien, desde el año 2000 en que se hizo una actuación de emergencia por el peligro de derrumbe de las Caballerizas, las intervenciones para consolidar y preservar los distintos edificios han sido una prioridad de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español.