Palacio de Fontalba
Palacio del duque de Liria
Palacio Parque Florido
Palacio Zurbano
Cartel Conciertos Bienvenidos a Palacio 2020
Foto 12 del concierto en el Palacio de Fernán Núñez

Así fue ¡BIENVENIDOS a palacio! 2020

Aquí recogemos un resumen de todas las actividades realizadas en ¡Bienvenidos a Palacio! 2020

La Dirección General de Patrimonio Cultural celebramos entre los meses de septiembre y diciembre de 2020 la séptima edición de ¡Bienvenidos a palacio!, un programa en el que las visitas guiadas, los conciertos y las conferencias permitieron disfrutar a los madrileños de una extraordinaria selección de palacios de la región.

Más de 55.000 personas han participado en las seis ediciones anteriores, animadas por la posibilidad de visitar estos espacios, cuyo acceso bien por su titularidad o por su uso─ está normalmente restringido.

En la edición de este año, aunque ha visto reducida su duración y número de plazas debido a la actual crisis sanitaria, se ofertaron más de 6.000 plazas y participaron 15 palacios que abrieron sus puertas para dar a conocer, de forma gratuita, el patrimonio cultural que custodian. 

Entre las novedades de esta edición destacó la decidida apuesta por dotar al ciclo de conciertos de un carácter unitario en el que la música y patrimonio cultural adquirieran una nueva dimensión conjunta. Así, Beethoven revoluciona palacio. Un ciclo inaudito en el 250 aniversario de su nacimiento se centró en la vida y obra del compositor de Bonn a través de seis propuestas musicales inéditas e innovadoras. Además, por primera vez, todos los conciertos se grabaron íntegramente en vídeo y están a disposición de manera libre y gratuita en esta misma página y en el canal de Youtube de la Consejería de Cultura y Turismo.

¡Bienvenidos a palacio! también se unió a la conmemoración del Año Galdós a través del ciclo de conferencias Galdós y los palacios de Madrid en el que se analizaron el papel del ambiente aristocrático y de los palacios de Madrid en su obra, confrontando el análisis literario con el del patrimonio cultural. Igualmente, todas las conferencias están a disposición de manera libre y gratuita en esta web y en el canal de Youtube de la Consejería de Cultura y Turismo, con subtítulos en castellano para facilitar la accesibilidad del contenido.