
Servicio Housing First
Servicio de acceso inmediato a la vivienda y soporte socioeducativo para personas sin hogar .
Financiación propia de la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el Programa FSE+ 2021-2027.
Descripción
Se trata de un servicio público que facilita el acceso a la vivienda con carácter estable a personas sin hogar. A partir de la incorporación a la vivienda se inicia un proceso de acompañamiento e intervención social cuyo objetivo es dotar a la persona de capacidades para su autonomía en todas las facetas (económica, doméstica, social y otras) y que finaliza cuando la persona no necesita del acompañamiento socioeducativo y pueda afrontar los gastos existentes en función de sus posibilidades, de tal manera que la vivienda donde se inicia el proceso de recuperación constituya su hogar.
Con este objetivo, se formula un plan de trabajo con la persona que, respetando sus tiempos e incorporando el trabajo con la red de servicios necesarios: sociales, sanitarios, de empleo, etc., facilitará su autonomía.
Perfil de las personas beneficiarias
El servicio se dirige a personas solas que reúnen las siguientes características:
- Ser mayor de 18 años.
- Encontrarse, en el momento de derivación al programa, en situación de persona “sin techo”, según la clasificación ETHOS de FEANTSA, considerando como tal a quienes se encuentren viviendo en un espacio público o exterior o en centros de acogida de emergencias (categorías 1 y 2 de ETHOS).
- Haber permanecido un periodo prolongado en esta situación:
- Llevar un mínimo de tres años en la situación actual (categoría 1 o 2 de ETHOS) o centros de acogida para personas sin hogar (categoría 3 de ETHOS).
- Llevar más de un año pernoctando de modo continuo en espacios públicos (categoría 1 de ETHOS) o en centros de acogida de emergencias (categoría 2 de ETHOS).
- Tener un problema de salud mental, adicciones o discapacidad añadida a su situación de sin hogar.