
Capitulaciones Matrimoniales
Información sobre cómo, cuando y dónde pueden realizarse
¿Qué son las Capitulaciones Matrimoniales?
Son un contrato que se puede hacer, antes o después del matrimonio, para fijar las normas que deben regir el aspecto económico del mismo. Para su validez, deben de hacerse en escritura pública, con el asesoramiento imparcial del notario que deberá indicar la manera más idónea para reflejar la voluntad de los esposos y también cuáles son los límites que marca la ley.
¿Cuándo y dónde pueden realizarse?
Pueden hacerse antes o después del matrimonio y pueden modificarse cuantas veces se desee.
- Antes del matrimonio: Si se hacen antes, el régimen económico que se acuerde entrará en vigor sólo a partir de la celebración del matrimonio, y éste a su vez, deberá producirse antes de un año.
- Una vez casados: Si se hacen después, los efectos empezarán en el mismo momento en que se hagan las capitulaciones, pero en el tiempo que transcurre desde la celebración del matrimonio hasta que se hagan las capitulaciones habrá existido un régimen supletorio legal (en general, el de gananciales) que habrá que proceder a liquidar.
Las capitulaciones matrimoniales se realizan siempre ante Notario.
¿Deben inscribirse las capitulaciones matrimoniales?
Las capitulaciones matrimoniales deben inscribirse en el Registro Civil, junto a la inscripción del matrimonio celebrado, para que puedan tener eficacia frente a terceras personas.