
Plan para fomentar la actividad física y el deporte inclusivo
Favoreciendo, a través del deporte, la integración de las personas con algún tipo de discapacidad.
Este Plan establece como objetivo general facilitar e impulsar la práctica de actividad física y deportiva entre las personas con discapacidad, estableciendo estrategias, medidas, programas y proyectos que minimicen las dificultades de acceso a la práctica deportiva de las mismas, adaptándolas de manera que estimulen su inclusión en su entorno social de referencia (familiar, clínico-asistencial, educativo, asociativo, deportivo) evitando la segregación del mismo, exceptuando aquellas situaciones donde esta separación permita una atención selectiva a los intereses o las necesidades derivadas de sus características personales. Todo ello en búsqueda de la sensibilización de la sociedad madrileña, y especialmente de su comunidad educativa y deportiva, hacia la población con discapacidad de la región.

Todos los aspectos del Plan están detallados en este documento

- Generalizar la práctica del deporte y actividad física entre la población con discapacidad, favoreciendo su inclusión en sus entornos sociales de referencia y teniendo presentes a las personas de apoyo del deportista con discapacidad siempre que fuera necesario.
- Favorecer el acceso, uso y disfrute de las instalaciones deportivas, controlando el diseño y elementos necesarios que permitan su accesibilidad, tanto desde el punto de vista físico como cognitivo y sensorial.
- Incrementar los medios disponibles por las Federaciones Madrileñas que atienden a deportistas con discapacidad, estimulando la práctica deportiva entre los mismos, especialmente entre aquellos en edad escolar.
- Apoyar a municipios, federaciones, asociaciones, fundaciones, clubes deportivos, centros educativos y entidades deportivas para que promuevan acciones deportivas inclusivas, acreditando su labor mediante el reconocimiento institucional.
- Transformación de las escuelas deportivas en escuelas deportivas inclusivas, sin perjuicio de que las mismas recojan espacios, elementos y momentos específicos para la atención deportiva adaptada.
- Diseño y fomento de encuentros deportivos inclusivos con escolares y sus familias, que favorezcan la visibilidad social hacia la discapacidad.
- Impulsar la formación especializada en actividad física y deporte adaptado e inclusivo, favoreciendo la óptima capacitación y especialización de los técnicos deportivos.
- Favorecer la colaboración, coordinación y cooperación entre administraciones, entidades e instituciones para promocionar la actividad física y deportiva adaptada e inclusiva.
- Promover campañas y actuaciones de difusión y sensibilización sobre deporte y actividad física inclusiva, especialmente en los centros educativos.
- Establecer encuentros que permitan elaborar y actualizar un “Manual de buenas prácticas de la Actividad Física y Deporte Inclusivo de la Comunidad de Madrid”, a partir de las experiencias obtenidas en esta materia.
Programa Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE)

El objetivo es fomentar la inclusión de alumnos con discapacidad en el ámbito educativo a través de la práctica deportiva inclusiva.
Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid
Promocionamos la práctica deportiva entre personas o escolares con discapacidad.