Pueblos con Vida
Conoce todas las medidas que se están desarrollando de este Programa de la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo revitalizar los municipios de menos de 20.000 habitantes de la región.

Apostando por el futuro de nuestros pueblos
Pueblos con vida es una apuesta firme para revitalizar los municipios de menos de 20.000 de la Comunidad. El Programa tiene 4 objetivos principales, de los que se beneficiarán 143 municipios, que suman más de 600.000 habitantes.
Fijar la población y atraer nuevos vecinos
Impulsar el desarrollo económico
Contribuir al reequilibrio territorial
Dotar de servicios básicos a todos los municipios rurales
13 medidas: más inversión, más servicios, más vida
Conoce las actuaciones que la Comunidad de Madrid está desarrollando para lograr una dinamización económica y social de los municipios de menos de 20.000 habitantes.
1 . Apoyo a la hostelería y al comercio rural
Nuevas subvenciones para apoyar la creación o el mantenimiento de la hostelería y el comercio rural con el fin de favorecer el tejido productivo, el empleo y los servicios de proximidad. Esta medida se extenderá a las bodegas de Madrid.
2 . Plan de Embellecimiento
Ayudas para mejorar la estética de los pueblos y hacerlos aún más bonitos y accesibles..
3 . Ayudas y deducciones fiscales para la compra o alquiler de vivienda
Impulso a la construcción y rehabilitación de inmuebles para aumentar el número de viviendas en alquiler a precio asequible y lograr que la población joven se asiente en estas localidades. Además, se establecerán deducciones fiscales para los jóvenes que compren o alquilen su residencia habitual en municipios con menos de 2.500 habitantes
4 . Plan de Recuperación del Patrimonio Histórico y Artístico
Nuevas ayudas para preservar la personalidad e historia de los municipios, promocionar el turismo e impulsar el desarrollo económico.
5 . Plan de Recuperación de Cascos Urbanos y Conjuntos Históricos
Apoyo financiero a los municipios para la realización de obras que permitan recuperar y consolidar los cascos antiguos y conjuntos históricos.
6 . Plan de Obras y Servicios Municipales
Con objeto de promover el reequilibrio territorial, garantizando que todos los madrileños dispongan de las mejores infraestructuras y servicios públicos en sus propios municipios. Constituye una ayuda para que aquellos consistorios que no hayan podido incorporarse al Programa de Inversión Regional (PIR) puedan ejecutar las obras necesarias para dicho fin.
7 . Oficina Móvil de Atención al Ciudadano
La Oficina móvil llegará a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes para que los ciudadanos no tengan que desplazarse para realizar sus gestiones.
8 . Oficina de banca móvil
Donde no hay sucursal bancaria, la oficina móvil se desplazará con personal especializado para que los vecinos puedan pagar o devolver recibos, ingresar o sacar dinero, entre otras gestiones.
9 . Servicio de transporte a demanda
Se ampliará el servicio de taxi a demanda a otros municipios de la zona norte de la región, con una tarifa fija de 4€ y cuando el trayecto supere los 40km, de 8€.
10 . Proyecto Cuídame
Ampliamos esta red de cuidados de proximidad para que los mayores reciban una atención integral y puedan permanecer en sus pueblos.
11 . Empleabús
Este servicio itinerante seguirá prestando servicion semanal para que los vecinos puedan realizar los mismo trámites que en una Oficina de Empleo.
12 . Más cultura y espectáculos
Ayudas para la adquisición de libros y para organizar eventos culturales, exposiciones y espectáculos. Se apoyará a los artistas locales y se implicará a los vecinos en la promoción de sus municipios, especialmente a las personas mayores.
13 . Más oferta de formación
Se impartirán talleres y cursos en materia de digitalización para reducir la brecha de las zonas rurales. También se desarrollarán cursos sobre banca online, hábitos saludables, orientación para la búsqueda de empleo o prevención en la salud de los mayores.
Ayudas ya aprobadas
Líneas de ayudas para la creación y mantenimiento de comercios locales en municipios de menos de 1.000 habitantes.
La Comunidad de Madrid invertirá 700.000 euros en dos líneas de ayudas para la creación y mantenimiento de comercios locales y hosteleros en municipios de menos de 1.000 habitantes.
El objetivo de estas prestaciones, dotadas con 350.000 euros cada una, es impulsar la puesta en marcha de nuevos negocios minoristas en pequeñas localidades y preservar los que actualmente existen, para favorecer el tejido productivo, el empleo y los servicios de proximidad.
En cuanto a las cuantías a solicitar, estas oscilan entre los 10.000 y los 3.000 euros dependiendo de si se van a destinar a la creación de establecimientos o a su conservación. Servirán para cubrir gastos en materia de alquiler de inmuebles, suministros, personal, impuestos o asistencia técnica y jurídica.
Se entienden por locales de servicios básicos o proximidad aquellos en los que se despachan productos alimentarios, de higiene, ópticas, ortopedia o veterinarios. También, los relacionados con la protección y atención a víctimas de violencia de género o psicología; de limpieza, reparación y mantenimiento; mercerías, peluquerías, gimnasios y academias; además de los restaurantes, cafeterías y bares
Línea de Ayudas para el embellecimiento de localidades de menos de 20.000 habitantes
La Comunidad de Madrid invertirá 30 millones de euros en ayudas para embellecer los 143 municipios de menos de 20.000 habitantes de la región, con especial atención a las que registran una población inferior a 5.000 vecinos.
Estas ayudas están destinadas a mejorar la estética y el paisaje, sobre todo de los pueblos más pequeños, con la finalidad de mantener el censo actual y atraer a nuevos residentes.
Las cuantías de las ayudas, por valor de 10 millones de euros anuales, se distribuirán a partir de este año y hasta 2026. Se subvencionará una actuación por ayuntamiento, con importes que podrán alcanzar los 100.000 euros para los municipios con población inferior a 1.000 habitantes; 200.000 euros en casos de menos de 5.000 vecinos; y hasta 300.000 euros para los consistorios de localidades que estén por debajo de 20.000 habitantes.
Se incluirán todas las actuaciones dirigidas a embellecer el viario urbano y que apuesten por la naturalización de los municipios, como la mejora de calles y plazas principales; actuaciones en fachadas y cubiertas de edificios públicos; en zonas verdes urbanas y paisajísticas, elementos y equipamientos del mobiliario; o medidas de soterramiento de red eléctrica, de telefonía o pasos ferroviarios.
Línea de ayudas para aumentar vivienda asequible en municipios inferiores a 20.000 habitantes
La Comunidad de Madrid invertirá 15 millones de euros en ayudas para actuaciones este año de embellecimiento del viario público y aumentar el número de viviendas en régimen de alquiler social o a precio asequible en los municipios de menos de 20.000 habitantes.
El objetivo de estas ayudas es construir nuevos inmuebles o realizar actuaciones de rehabilitación para asentar población, especialmente joven, y atraer nuevos vecinos en estas zonas rurales.
Se podrá subvencionar una actuación por consistorio con un mínimo de 30.000 euros y un máximo de hasta 500.000 euros cuando se trate de localidades de menos de 5.000 habitantes, cifra que asciende hasta el millón para los comprendidos entre los 5.000 y 20.000.
Paredes que hablan
Un innovador museo al aire libre en la Sierra Norte
Paredes que Hablan te invita a recorrer la Sierra Norte de Madrid desde un punto de vista diferente e innovador.
De la mano del arte urbano, conocerás el patrimonio inmaterial de esta comarca, sus costumbres, tradiciones y paisajes característicos del mundo rural.