• Portada de Patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Vol. I de la Prehistoria al Renacimiento
    Ref. 02344
    Solo versión digital
    Patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Vol. I de la Prehistoria al Renacimiento
    Isabel Ordieres Díez
    Colección: Estudios y Monografías
    Consejería de Cultura, Turismo y Deporte - D.G. Patrimonio Cultural y Oficina del Español
    Publicación en línea · 21 x 26 cm. · Pág: 380 p. il.
    Madrid, 2005 · ISBN/ISSN: 978-84-451-2731-5 DL: M/39328/2005
    Venta fondo general
    Distribución:

    Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid (https://www.comunidad.madrid/publicamadrid)
    TERAN-LIBROS Distribución Comercial y Venta electrónica. C/ Muguet, 6 - 3º B 28044 Madrid telf. 91 543 82 32; info@teranlibros.com
    Librería Institucional BOCM (Fortuny, 51. 28010 Madrid. 91 702 7625 libreriainstitucional@madrid.org

    Extracto:

    Volumen I. De la Prehistoria al Renacimiento. Texto didáctico de carácter divulgativo para interpretar el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid con mapas, ilustraciones y fotografías. Se trata de una publicación que explica el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta, por una parte, los conceptos básicos del patrimonio histórico y el proceso de la toma de conciencia de su valoración y conservación; y por otra, lo que se entiende hoy por patrimonio histórico, las etapas, temas, tipos y fenómenos culturales que lo acompañan en nuestra región y su interpretación desde estas perspectivas. Se trata de un texto global que pretende un entendimiento de nuestro patrimonio histórico como un fenómeno que se produce por la acumulación y superposición multicultural, fruto de procesos, tendencias y estilos de muy diferentes orígenes, que conforman una región de una gran multiplicidad, variedad y riqueza patrimonial. No se trata, por tanto, de una publicación en la que se haga una descripción histórica o artística de cada edificio o de cada Bien de Interés Cultural aisladamente y fuera de su contexto geográfico, histórico o artístico. Este texto está acompañado de un volumen importante de material gráfico de diversa índole (dibujos, planos, imágenes, fotografías, ¿) con la finalidad de complementar y servir de apoyo a las explicaciones que se dan, pretendiendo, con ello, facilitar la lectura y ayudar a una mejor comprensión.